Acusan de abusos sexuales a Gervasio Deferr y Atresmedia aplaza el estreno de su serie
Gervasio Deferr ha sido acusado de supuestos abusos sexuales
Atresmedia y la productora Diagonal TV han aplazado la serie sobre su vida
"No tengo nada que decir, no voy a hacer declaraciones", dice
Gervasio Deferr ha sido acusado de supuestos abusos sexuales y Atresmedia y la productora Diagonal TV han aplazado sine die el estreno de El gran salto, la serie sobre la vida del gimnasta y campeón olímpico en salto en Sídney 2000 y Atenas 2004, después de conocer esas acusaciones. «Atresmedia y Diagonal acordaron inmediata y conjuntamente cancelar la promoción y aplazar ‘sine die’ el estreno», ha confirmado a EFE un portavoz de la cadena televisiva.
«Esta decisión preventiva se tomó antes de que la presunta víctima revelara los hechos a El País, respetando sus tiempos y su voluntad de permanecer en el anonimato y en base a la responsabilidad y sensibilidad que Atresmedia y Diagonal TV mantienen con todas las víctimas de abusos, sin perjuicio del derecho a la presunción de inocencia de Gervasio Deferr», ha añadido el portavoz.
Contactado por EFE, Gervasio Deferr rechazó hablar sobre estas acusaciones. «No tengo nada que decir, no voy a hacer declaraciones», dijo el gimnasta, ganador de dos medallas olímpicas de oro en salto en Sídney 2000 y Atenas 2004 y una medalla de plata en suelo en Pekín 2008. Los hechos, que no han sido denunciados en un tribunal por estar «prescritos», se remiten a la etapa en que Gervasio Deferr estaba en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), siendo él mayor de edad y la denunciante una menor, que relata haber sido violada, según publica este sábado el diario El País. El abogado de la mujer ha asegurado al diario tener conocimiento de dos casos más.
Protagonizada por Óscar Casas, la serie El gran salto se presentó en el festival South Series de Cádiz el pasado 29 de octubre e inicialmente tenía previsto su estreno en Atresplayer, la plataforma de pago de Atresmedia, el 17 de noviembre. Creada por José Rodríguez a partir de la autobiografía homónima del propio Gervasio Deferr, la serie revive los «éxitos y los infiernos» del gimnasta en cinco capítulos de cincuenta minutos.
Gervasio Deferr, histórico
Gervasio Deferr es uno de los gimnastas más destacados en la historia del deporte español, conocido por sus hazañas en el trampolín y el suelo. Nacido en Premià de Mar, Barcelona, el 7 de noviembre de 1980, comenzó su carrera deportiva a una edad temprana y rápidamente se destacó por su talento y dedicación. Su especialidad en salto le llevó a alcanzar el máximo reconocimiento en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 y Atenas 2004, donde ganó sendas medallas de oro, consolidándose como uno de los mejores en su disciplina. Su estilo, caracterizado por la potencia, precisión y elegancia, lo convirtió en un referente en la gimnasia artística.
Además de sus logros en salto, Deferr también tuvo éxito en el suelo, donde consiguió una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Esta versatilidad y consistencia lo mantuvieron en la élite de la gimnasia durante años, acumulando también títulos europeos y mundiales. Su carrera, sin embargo, no estuvo exenta de desafíos, como lesiones y momentos difíciles, siendo este uno de ellos aunque ya no sea profesional, sino entrenador. Tras su retirada en 2011, Gervasio Deferr se dedicó a promover la gimnasia y el deporte como herramientas de inclusión social, trabajando con jóvenes y fomentando valores como el esfuerzo, la perseverancia y la disciplina.
Temas:
- Juegos Olímpicos
Lo último en Deportes
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
Resumen de la carrera sprint de F1 hoy en Interlagos: cómo ha quedado el GP de Brasil con Alonso y Sainz
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Horario del GP de Brasil hoy: cómo y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Qué es el DRS en F1, cómo funciona y cuáles son las zonas de DRS?
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»