Quiénes son los zulúes: te contamos sus curiosidades
Los zulúes son un grupo étnico de África. Existen grandes curiosidades sobre ellos, que realmente merece la pena conocer.
5 países para conocer África en tus vacaciones
La aventura solidaria de una profesora inglesa en Zambia
Siendo uno de los grupos étnicos más importantes de todo el continente africano, con más de diez millones de integrantes, hay ciertas curiosidades de los zulúes que vale la pena conocer para saber más sobre esta población y sus individuos.
Por ejemplo, que se hallan principalmente en la provincia de KwaZulu-Natal, en Sudáfrica, aunque también se encuentran asentamientos de esta cultura en otras naciones como Zambia, Zimbabue y Mozambique. ¿Cómo viven los zulúes?
Primeros registros de los zulúes
Originalmente un clan menor, se desarrollaron como nunca en el siglo XIX tras anexar una gran cantidad de tribus pequeñas del territorio africano. Zulú significa literalmente cielo, o firmamento, y podría decirse que nacen de la unión de diversas creencias y entidades administrativas bajo un único régimen.
Origen y evolución
Este grupo étnico tuvo un papel protagonista en la historia de Sudáfrica en el Siglo XIX. Más adelante, durante buena parte del Siglo XX, los zulúes fueron discriminados como ciudadanos de segunda bajo el apartheid. A día de hoy tienen igualdad de derechos.
Segregación racial
Durante el siglo XX, muchos de los ciudadanos zulúes fueron clasificados como «de segundo nivel» y perseguidos por las autoridades sudafricanas blancas. Discriminados en su propio país, se les negaron los derechos que consagran los organismos internacionales por varias décadas. Afortunadamente, ahora disfrutan de todos los beneficios de cualquier ciudadano sudafricano. Son el grupo étnico más numeroso de este país, y han recuperado su importancia.
Dios Unkulunkulu
En la mitología zulú el Dios más importante de todos es Unkulunkulu, que significa literalmente «ancestro». Se considera la mayor divinidad de este grupo étnico, con poder incluso para decidir entre la vida y la muerte.
Baile zulú
Bien es conocido por todos el baile zulú, muy característica por la forma de bailar «temblando». Existen diferentes tipos de baile, siendo el más popular el conocido como Ingoma. Forma parte de las ceremonias más importantes.
Idioma
La lengua de los zulúes proviene del bantú, más específicamente del subgrupo nguni. Es el segundo idioma más hablado de Sudáfrica, por detrás del inglés.
Organización social
Concentrados sobre todo en KwaZulu-Natal, se organizan socialmente en clanes. Cada uno tiene su propio jefe, que responde directamente a un rey. El líder del Reino Zulú desciende, según las tradiciones, de los legendarios caudillos del pueblo bantu bakua zulu de esas tierras.
Representante principal en 2023
Actualmente, el principal representante de esta comunidad es el príncipe Misuzulu Zulu, coronado en 2021 tras muchas semanas de discusiones políticas. Sucesor de Goodwill Zwelithini kaBhekuzulu, quien ocupó ese lugar durante medio siglo, es el noveno monarca dentro de la línea sucesoria de ellos.
Temas:
- Tribus
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y esta es toda la verdad sobre el mito de los posos del café
-
Si tienes alguno de estos apellidos tu origen es 100% español: comprueba si estas en la lista
-
La nueva técnica que usan en los hoteles para que no robes toallas: no hay escapatoria y te van a pillar
-
Ni en Andalucía ni en Galicia: la calle más bonita de España está en esta inesperada provincia
-
El motivo por el que la carne que hacemos en la parrilla se queda seca, según un experto en barbacoas
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División