Los mejores yogures que puedes comprar en el supermercado son…
La publicidad influye directamente en nuestra decisión de compra. Muchas veces cuando vamos al supermercado elegimos los alimentos que hemos visto en la televisión, y no realmente los que son de mejor calidad. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realiza estudios periódicamente para descubrirnos los mejores productos que están a nuestra disposición, y ahora le ha tocado el turno a los yogures.
Tras el análisis de quince yogures de marcas diferentes la OCU concluye que el mejor que se puede encontrar actualmente es el yogur natural Nestlé, que ha conseguido una puntuación de 75 sobre 100. Se puede encontrar en el supermercado en formato pack de ocho yogures (120 gramos), mientras que el precio por envase oscila entre los 1’91 y los 1’99 euros. La mejor nota (80) la ha conseguido en los apartados nutricional, fermentos e higiene.
En segunda posición encontramos el yogur natural DIA, con una puntuación de 73 sobre 100, mientras que empatados en el tercer lugar con 71 sobre 100 aparecen el yogur natural Carrefour y el yogur natural Eroski Basic.
A continuación detallamos el top 15 con los mejores yogures del mercado según la OCU:
- Yogur natural Nestlé: 75 puntos
- Yogur natural DIA: 73 puntos
- Yogur natural Carrefour: 71 puntos
- Yogur natural Eroski Basic: 71 puntos
- Yogur natural Condis: 69 puntos
- Yogur natural Alteza (Euromadi): 69 puntos
- Yogur natural Milbona (Lidl): 69 puntos
- Yogur natural UNIDE: 68 puntos
- Yogur natural Hacendado (Mercadona): 68 puntos
- Yogur natural Supersol: 66 puntos
- Yogur natural Gervais: 62 puntos
- Yogur natural Alipende (Ahorramás): 56 puntos
- Yogur natural Danone: 56 puntos
- Yogur natural Delisse (E. Leclerc): 53 puntos
- Yogur natural Milsani (Aldi): 53 puntos
¿Cómo se realiza este análisis?
La OCU explica que para realizar esta clasificación con los mejores yogures del mercado, se han dirigido a las tiendas para comprar los productos “como los hubiera adquirido cualquier consumidor”, mientras que el análisis de los yogures “ha sido realizado en laboratorios independientes siguiendo las indicaciones de nuestros expertos”.
“Para valorar cada yogur se ha tenido en cuenta el etiquetado, la composición nutricional y el contenido en fermentos de cada uno de ellos. Además, analizamos la higiene de cada producto, y también damos una valoración a la degustación, realizada por un panel de expertos que valoran aspecto general, color, aroma, sabor y textura”, señalan desde la OCU, que invitan a los consumidores a consultar el informe completo a través de este enlace.
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco de Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que está de moda entre los clientes
-
Cambio confirmado a partir del 1 de octubre en los aviones: no podrás subir si llevas esto en tu maleta
-
El truco fácil para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora: lo ha revelado una experta en limpieza
-
La medida más desesperada contra la sequía llega desde Reino Unido: piden borrar emails y fotos para ahorrar agua
Últimas noticias
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: “Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña”
-
El Congreso de EE UU publica el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Carolina Perles, ex mujer de Ábalos: «Sánchez le llamaba a diario, José Luis si cae no caerá solo»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»