Ya hay respuesta definitiva: cada cuánto tiempo debes ducharte según la ciencia
La increíble razón por la que las mejores ideas se nos ocurren en la ducha
Nunca te duches si está pasando esto en la calle: el peligro que corres
¿Qué beneficios tiene cantar en la ducha?
Existe un eterno debate acerca de cuál es la frecuencia con la que hay que ducharse para estar limpio y, al mismo tiempo, cuidar las propiedades naturales de la piel. Casi el 70% de la población mundial asegura que se ducha a diario. Pero, ¿es bueno? Ahora, la ciencia ha dado con la respuesta definitiva.
En líneas generales, los expertos creen que una ducha diaria no es perjudicial para la salud. Y es que, es mucho más importante el tiempo que pasas bajo el agua que la frecuencia con la que te duchas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el tiempo máximo recomendado es de cinco minutos.
¿Por qué cinco minutos? Son varias las razones que sostienen esta recomendación. Por un lado, el ahorro de agua y la sostenibilidad. Y, por otro lado, si alargas demasiado el tiempo en la ducha, sobre todo si es con agua caliente, es muy probable que elimine los microorganismos y las bacterias que protegen la piel. Cuando esto sucede, la piel se seca y se agrieta, convirtiéndose en una puerta de entrada para los alérgenos.
Aunque no existe la frecuencia ideal, los expertos están de acuerdo en que ducharse tres veces por semana es suficiente para la mayoría de la población. En caso de que elijas ducharte a diario, céntrate en las zonas como las axilas y las ingles.
¿Agua caliente o fría?
Por increíble que parezca, ducharse con agua fría tiene mucho beneficios. El contraste del agua fría con la temperatura corporal aumenta el ritmo cardíaco y la oxigenación, así que es una muy buena opción para despertarse por las mañanas. Además, mejora la circulación y hace que la piel tenga un aspecto más saludable.
La ducha con agua caliente también tiene sus beneficios: alivia los síntomas del resfriado ya que ayuda a abrir las vías respiratorias y relaja la musculatura. Sin embargo, no es la mejor opción para cuidar la piel, ya que la reseca y la agrieta, y puede empeorar ciertas afecciones.
El hombre más sucio del mundo
Amou Haji, el hombre más sucio del mundo, ha fallecido recientemente a los 94 años de edad. Según reveló el documental ‘La extraña vida de Amou Haji’, no se duchaba desde que tenía 22 años porque pensaba que si lo hacía enfermería. Además, bebía agua de los charcos, se alimentaba de animales atropellados y fumaba heces de animales en pipa. Los médicos consideran que tenía un sistema inmunitario «extremadamente fuerte».
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las persianas de siempre: la nueva tendencia que llega en 2026 es más elegante y barata
-
Ni vinagre ni lejía: el truco fácil que usan los expertos para acabar con la cal de los grifos de inmediato
-
Ni tiburón ni ballena: el ser vivo más grande del océano existe desde Napoleón y mide 30 metros
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: el nuevo horario de invierno empieza este día
-
El truco del fontanero Joan Pascual si tu cisterna hace ruido: sólo tienes que hacer esto
Últimas noticias
-
Oficial: el Barcelona anuncia la renovación de Marc Bernal hasta 2029
-
Quién es Manu Pascual, el concursante más veterano de ‘Pasapalabra’: su edad y profesión
-
La izquierda balear llama a las empresas turísticas mallorquinas al boicot total a Israel
-
Una portada colorista para la temporada del Teatro Principal de Palma
-
ExpoDeca 2025: días de deporte, más de 400 horas de programación y acceso gratuito en el Recinto Ferial de Tenerife