WhatsApp ha dado con la clave: el reenvío de contenido viral se reduce un 70%
WhatsApp lucha contra los bulos y las fake news
WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más popular de todo el mundo, implantó hace sólo unos días una medida para frenar los bulos y las fake news: limitar el reenvío de mensajes a una sola vez por chat. Pues bien, parece que la medida está funcionando porque desde entonces el contenido viral se ha reducido en nada más y nada menos que un 70% a nivel global.
WhatsApp lucha contra los bulos
Lo cierto es que los bulos y las fake news existen desde hace muchos años, pero en plena expansión del coronavirus aumentaron de forma exponencial. Esto obligó a WhatsApp a prevenir el reenvío masivo de este tipo de noticias falsas.
No es la primera vez que la app de mensajería instantánea trata de reducir el reenvío de mensajes virales. Hace apenas dos años redujo hasta un máximo de 20 contactos a los que se puede reenviar al mismo tiempo un determinado mensaje.
Facebook y Twitter también toman medidas
Facebook también quiere acabar con los bulos y las fake news. Hasta el pasado 16 de abril la red social vetaba la visibilidad de los contenidos falsos en el área de noticias, e incluso eliminaba aquellos contenidos que consideraba pudieran dañar de alguna forma la salud. Ahora también envía alertas a los usuarios que hayan interactuado con información falsa acerca del coronavirus.
En cuanto a Twitter, la red social obliga a eliminar aquellos tweets que puedan suponer un riesgo directo para el bienestar de las personas: no hacer caso a las recomendaciones dadas por las autoridades sanitarias, intentar saltarse el confinamiento, señalar a determinados grupos de población como los culpables del coronavirus…
Parece que en la sociedad actual las fake news tienen cada vez menos cabida. Aplicaciones y redes sociales están en pie de guerra contra este tipo de contenidos.
Temas:
Lo último en Curiosidades
-
Todo el mundo usa sin parar este refrán en España, pero pocos saben que su origen está en El Quijote
-
La IA lo confirma: estas 3 carreras universitarias están condenadas a desaparecer
-
El depredador más mortífero de la naturaleza enfrenta su momento más crítico: podría extinguirse en los próximos años
-
Nunca se había visto algo así: el tiburón blanco más grande pone en riesgo estas áreas
-
La trampa del ‘sí’: así es como tienes que responder cuando te llame un número desconocido
Últimas noticias
-
¿Quién fue el primer Papa?: origen y legado de una de las instituciones más influyentes de la historia
-
El entrenador del Tenerife se acuerda de De Burgos tras un escándalo arbitral: «Mis hijos también lloran»
-
El Gobierno de Sánchez se gastará en sus fastos de Franco 34 millones de euros
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
La segunda década ominosa de España