Los vinos españoles que han tenido mayor puntuación en la guía Peñín
La curiosa historia detrás del nombre del tinto de verano
Tinto de verano: la mejor bebida para refrescarse
¿Cuál es el vino más caro de la historia?
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Que los vinos del país son unos de los más afamados del mundo no es ningún secreto. Y ahora una de las guías más destacadas del mundo los reconoce. Estos son los vinos españoles que han tenido mayor puntuación en la guía Peñín.
Para la edición de 2023, ha escogido a caldos españoles entre los más destacados y con mayores puntuaciones.
Vinos españoles de mayor puntuación en la guía Peñín
Un total de 100 puntos han sido otorgados a Alvear Pedro Ximénez Solera 1830, de Alvear, y Conde de Aldama Amontillado “Bota No”, de Bodegas Yuste.
Para el primero, los responsables de esta reputada guía lo definen como un vino puro y racial, de elaboración cuidada y muy lenta. Mientras que para el Conde de Aldama Amontillado “Bota No”, se destaca que hay solo 20 botellas para comprar. Determinan que es un vino del cual no se conoce un final con variedad de aromas y sabores.
Alvear Pedro Ximénez Solera 1830
En la web de la bodega, destaca por ser un vino viejísimo procedente de la solera de Pedro Ximénez más antigua de la bodega, iniciada en las botas que datan del 1830. Elaborada a partir de uva pasificada al sol, con crianza oxidativa posterior por el sistema de criaderas en el sentido en el que sólo se han repuesto mermas y escasísimas sacas puntuales.
De color negro, tiene tonos chocolate y bordes caoba. Huele a matices de cacao, dátiles y pasas, además en sabor, es denso, untuoso, con sabor a pasas, higos secos, miel y café.
Se marida con chocolate o a cualquier clase de fruta, tanto natural como escarchada.
Conde de Aldama Amontillado “Bota No”
Es un vino sin filtros y sin retoques, con la máxima concentración a la que puede llegar un vino generoso, un tesoro de Sanlúcar de Barrameda del que sólo comparten bajo riguroso encargo un máximo de 20 botellas al año. Solera Fundacional de 1740, homenaje de Francisco Yuste a la dinastía y familia Aldama.
Como vemos, se trata de dos vinos andaluces que obtienen esta gran puntuación. Algo que no siempre pasa y que cada año están consiguiendo mejores resultados en guías, premios y concursos internacionales que no solamente reconocen la vid, el resultado y el sabor de los caldos de esta comunidad y también de muchas otras.
¿Cuáles serán las próximas puntuaciones de vinos del país? Están rompiendo todos los esquemas.
Temas:
- Vinos
Lo último en Curiosidades
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
El aviso de un experto sobre las castañas que tienen un lado aplanado: muy importante y no es casualidad
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
Últimas noticias
-
Adiós a ir a clase de yoga llena de gente: Lidl tiene el material ‘must’ para practicarlo en tu casa por menos de 10 euros
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Luz de otoño en Cap Rocat: la boda de Cecilia y Rafael
-
Todavía quedan semanas para Navidad, pero este clásico de los 90 ya reina de nuevo en Disney Plus