Viajar en coche en verano 2021: restricciones y uso de la mascarilla
Muy pronto no será necesario utilizar la mascarilla en el exterior
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este
España podría construir la megacentral más grande de Europa: ésta ha sido la provincia elegida
Llega el verano y, con el fin del Estado de Alarma, podemos movernos libremente por la Península. Son muchas las personas que están deseando viajar en coche para reencontrarse con seres queridos a los que no ven desde hace tiempo o para descansar unos días en la playa o en la montaña. Ahora bien, es importante recordar que el Covid-19 no se ha ido. Aunque los indicadores sanitarios son cada vez más positivos, hay que seguir cumpliendo una serie de normas.
Viajar en coche: ¿con o sin mascarilla?
Una de las principales preguntas es la de si hay que viajar en coche con la mascarilla puesta. Pues bien, la respuesta es sí, siempre y cuando se viaje con personas no convivientes. Se lleva hablando desde hace semanas de que podría eliminarse el uso obligatorio de la mascarilla en verano, probablemente en el mes de julio. Aunque esto sea así, habrá que seguir llevándola en el coche al tratarse de un espacio cerrado.
Los únicos casos en los que se puede viajar sin mascarilla son los siguientes:
- El conductor va solo.
- Todos los ocupantes del vehículo son convivientes. Si uno solo de los pasajeros no forma parte de la unidad convivencial, todos están obligados a utilizar la mascarilla.
- Niños menores de 6 años.
- Personas que sufran enfermedades respiratorias, que tengan alteraciones de conducta o que, por su situación de dependencia o discapacidad, no puedan quitarse la mascarilla por sí mismos.
No hacer uso de la mascarilla en el coche se considera una infracción leve, según determina la Ley General de Salud Pública. La sanción económica asciende a 100 euros.
Fin a la mascarilla en el exterior «muy pronto»
Este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que «pronto vamos abandonar la mascarilla» en exterior. Un gran paso hacia el fin de la crisis sanitaria que llega cuando la campaña de vacunación ha alcanzado la «velocidad de crucero» en España. En sólo unos días 15 millones de personas tendrán la pauta completa, y en unas pocas semanas el 50% de la población habrá recibido al menos una dosis.
Pasaporte COVID
Y, por último, viajar en coche por Europa este verano será más fácil a partir del 1 de julio, cuando se ponga en marcha el pasaporte COVID. Se trata de un documento, físico o digital, gratuito, que refleja que el titular esta vacunado, ha pasado el Covid-19 o tiene una prueba PCR o de antígenos reciente negativa.
Lo último en Curiosidades
-
5 trucos de una interiorista para que un salón diminuto parezca mucho más amplio
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
Monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Almudena
-
El truco de la bolsa para dejar el horno como nuevo que ya usaba mi abuela: limpio en 5 minutos
-
Soy jardinero y así debes cuidar la flor de Pascua para que no se te muera y dure pasada la Navidad
Últimas noticias
-
Muere James Watson, descubridor de la estructura de doble hélice del ADN, a los 97 años
-
Greening anuncia una OPA sobre EiDF y ampliará capital en 30 millones para acometer la operación
-
Qué es la suspensión de un coche partes, para que sirve y cuánto cuesta cambiarla
-
El verdadero motivo por el que Kiko Rivera rompió todo vínculo con Isabel Pantoja
-
Todo lo que debes saber sobre la vida de Lando Norris: edad, su peso y altura, novia…