El verdadero origen de San Valentín
En realidad, el origen de la fiesta podría no ser el sacerdote Valentín, sino una costumbre medieval
Antes de decir nada, hay que comentar un detalle, el verdadero origen de San Valentín es prácticamente imposible de saber hoy en día. A continuación, vamos a explicar el porqué de esta afirmación.
Hasta ahora, la versión más extendida del origen de esta fiesta se refiere a un sacerdote romano llamado Valentín que murió mártir en el año 270 por no cumplir con una orden del emperador Claudio II durante el Imperio Romano.
Al parecer, el emperador lanzó un edicto en el que se prohibía el casamiento de hombres jóvenes, pues al no tener lazos sentimentales, eran mejores soldados. Sin embargo, Valentín hizo caso omiso, ofició enlaces, fue descubierto, acusado de traición y sacrificado como mártir.
Dos siglos después, el Papa Gelasio I, en el año 495, ordenó acabar con la fiesta del amor pagano de los romanos llamada la lupercalia y lo sustituyó por San Valentín.
Sin embargo, según parece, ni está claro que existiese la verdadera historia del sacerdote Valentín, pues la propia Iglesia tiene pocas pruebas de ello, ni se sabe con certeza que el Papa Gelasio I dedicase esta celebración al amor, tal como se interpreta hoy en día.
¿Cuál es el verdadero origen de San Valentín?
Pero, si esto es así, ¿cuál es el verdadero origen de San Valentín? La verdad es que esta fiesta ha terminado por ser más bien una fecha comercial, así que la propia Iglesia Católica la sacó del calendario litúrgico en 1969, por lo que no es hoy en día una fiesta cristiana, sino social.
Y es que, más allá de que se haya convertido en un día de consumismo excesivo, no se sabe a ciencia cierta la historia que la sustenta. Sin duda, sí que se cambió hace siglos para acabar con la fiesta pagana de la lupercalia, pues cuando Roma se acogió al cristianismo en el año 380, todas las fiestas cambiaron para tener un significado religioso. Por eso se cree que originariamente San Valentín era una festividad enfocada a la purificación de la Virgen María, aunque tampoco eso está claro.
Según algunos estudios, el origen verdadero de San Valentín como día de los enamorados se tendría que asociar con la Edad Media. Ahí se relacionan los dos conceptos cuando se estudian textos como el poema de Chaucer llamado The Parlament of Foules o El Parlamento de las aves, compuesto entre 1381 y 1383.
Sea como fuere, tampoco podemos decir que fuera Geoffrey Chaucer quien asociase el amor y San Valentín. El caso es que, en realidad, la tradición tendrá unos 600 años, pero el paso de la lupercalia por el honor al sacerdote Valentín y su combinación con el amor nada tiene que ver con la ancestral tradición en que se cree que se basa.
Temas:
- San Valentín
Lo último en Curiosidades
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni se te ocurra comprar uvas en el supermercado si tienen esto: lo pide un frutero experto
-
Ni Wagyu ni Angus: un chef con Estrellas Michelin confirma que la mejor carne de todas es española
-
Así es cómo se le llama a la cría de cabra y oveja: casi nadie conoce el nombre correcto
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de avispas, y no te dejarán comer tranquilo
Últimas noticias
-
PSG vs Tottenham en directo | Dónde ver online gratis y cómo va la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
Los 4 heridos críticos por los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Feijóo insta al Gobierno a «pedir ya ayuda y medios aéreos» a la UE para luchar contra los incendios
-
Marlaska dice a las comunidades que si necesitan ayuda «pueden pedir al Gobierno declarar una emergencia»