La verdadera historia del origen de Papá Noel
Conoce el origen de Papá Noel, un personaje diferente, pero de lo más querido.
Papá Noel tiene muchos nombres según la zona del mundo en la que se encuentre. San Nicolás, Viejito Pascualero, Santa Claus, Etc. Lo mismo también cambian las historias y formas que tienen los niños de vivir esta noche tan esperada. Lo que si que no cambia es la figura del viejecito barrigudo, con su tez rosada, el típico vestido de traje rojo y barba blanca, que ha pasado a ser el personaje principal de las fiestas navideñas.
La historia de Papá Noel
Nicolás de Bari nació en el siglo IV en Patara, una ciudad perteneciente al distrito de Licia, que actualmente radica en Turquía, en una familia acomodada y de gran riqueza. A los 19 años tomó la decisión de dar toda su riqueza a los más necesitados, marchándose a Mira con su tío a fin de dedicarse al sacerdocio.
Allí terminó siendo nombrado obispo y pasó a ser el santo patrón de Turquía, Grecia y Rusia. Añadimos que se le nombró Patrono de los marineros, pues la historia dice que en medio de una tormenta terrible en alta mar empezaron a rezar y viendo que estaba perdidos comenzaron a rezar y pedir ayuda al santo.
San Nicolás murió el 6 de diciembre del año 345, pues esta fecha está realmente cercana a la Navidad, tomando la decisión de que este santo era la mejor figura para repartir golosinas y regalos a los niños el Día de Navidad. A partir del siglo VI comenzaron a construirse templos e su honor.
Después la tradición católica de San Nicolás creció por Europa y a partir del siglo XVI los emigrantes de los Países bajos llevaron dicha costumbre a Estados Unidos, donde es costumbre dejar galletas o pasteles caseros a «Santa».
Santa Claus y su imagen actual
Pese a que la leyenda sea antigua, su imagen familiar con el trineo, los renos y las bolsas con regalos es un invento norteamericano. En 1823, el escritor inglés Clement Moore escribió el poema «Una visita de San Nicolás», donde imaginaba que Papá Noel iba por los cielos en un trineo que llevaban nueve renos que repartía sus regalos a pie o montado a caballo como se aceptaba hasta ahora.
Los estadounidenses también le dieron el aspecto actual. En 1931 Coca Cola, lo que hizo fue encargar al caricaturista Thomas Nast que dibujase un Papá Noel humanizado y cuya imagen era más próxima a las personas para su campaña de Navidad. Así es como apareció el Papá Noel vestido de rojo, con cinturón y botas negras que todos ahora consideramos familiar.
Actualmente la historia dicen que Papá Noel habita en el Polo Norte acompañado de su señora y un grupo de duendes que se encargan de fabricar los duendes que se encargan de fabricar los juguetes que quieren los niños de todo el mundo.
Temas:
- Navidad
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y es más práctico, lo dice una arquitecta
-
El truco de las limpiadoras de hotel que deja la mampara de la ducha reluciente en un minuto
-
Descubrimiento histórico: encuentran en su huerto una especie que se creía extinta desde 1919
-
Esta experta en limpieza revela un sencillo truco para lavar las zapatillas de deporte sin utilizar la lavadora
-
Alerta de la Policía por la estafa de WhatsApp que ya está en España: todo el mundo pica
Últimas noticias
-
El Barcelona inscribe a Rashford en la Liga y podrá jugar contra el Mallorca
-
Convocatoria del Barcelona contra el Mallorca: viajan Joan García y Rashford
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Joan García y Rashford jugarán
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy