5 ventajas de ser sonámbulo
La manera en la que dormimos viene determinada por la genética
Si te dicen que ser sonámbulo es algo negativo, no hagas ni caso, ya que no es así. Veamos a continuación, ya que siempre se habla de lo malo de esta condición, también las ventajas que muestran aquellas personas que sufren esta anomalía del sueño.
Recordemos que una persona sonámbula sufre una condición anómala del sueño que la lleva a realizar movimientos complejos sin consciencia plena. Pueden caminar, comer e incluso vestirse o hasta conducir o tocar un instrumento sin ser conscientes de ello.
Esta condición afecta en la actualidad a más de un 10% de los niños y adolescentes en el mundo y a un 4% de los adultos. Obviamente, tiene connotaciones negativas, pues la falta de consciencia plena les puede llevar a sufrir lesiones. Pero no todo es malo.
Ser sonámbulo también tiene ventajas
A tenor de algunas investigaciones, como la llevada a cabo en el EPFL, se ha demostrado que las personas sonámbulas son mucho más eficientes a la hora de enfrentarse a la multitarea. Es decir, que estas personas que tienen esta condición de sonambulismo mientras duermen, una vez despiertos, se manejarían mucho mejor a la hora de enfocar diversos trabajos de manera conjunta.
Pero no es esta la única ventaja que se ha detectado en el hecho de ser sonámbulo. También se ha observado que, en general, tanto niños como adultos que sufren esta condición muestran que su cerebro tiene gran potencial debido a un coeficiente intelectual más elevado al de la media. Por eso, de manera inconsciente, realizan más labores cotidianas durante la noche.
También se ha observado que los sonámbulos, al enfrentarse a ciertos problemas mientras están despiertos, muestran una mayor capacidad de solución gracias a su creatividad y originalidad. Son más resolutivos, pero no siempre desde un punto de vista convencional.
Igualmente se añade como ventaja el hecho de que los sonámbulos mantienen el cerebro en actividad total incluso si han permanecido diez horas o más despiertos. Un estudio de la Universidad de Lieja demostró que su actividad cerebral es muy intensa en las regiones que se vinculan al ritmo biológico y la atención.
También se ha comprobado que los adolescentes y niños sonámbulos son muy eficaces en los exámenes. En un estudio llevado a cabo por la Universidad Complutense de Madrid, tras someter a más de 1000 estudiantes a un test de cultura general, fueron los que sufrían de sonambulismo los que obtuvieron las mejores calificaciones, mostrando gran nivel de lucidez y una capacidad de concentración espectacular.
Temas:
- dormir
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa