Vendido el primer tuit de la historia por 2,9 millones de dólares
El creador de una de las redes sociales más famosas y seguidas del mundo, Jack Dorsey, puso a la venta el pasado 5 de marzo, de manera digital, el primer tuit que él mismo escribió en la plataforma en el año 2006. El mensaje, «Just setting up my twttr» (configurando mi cuenta Twttr), se ha acabado vendiendo por la friolera de 2,9 millones de dólares.
El millonario que lo ha comprado es Sina Estavi, un empresario de Malasia que se ha hecho finalmente con la subasta. Esto ha sido posible gracias a un nuevo formato digital que ha aparecido en Internet conocido como NFT, siglas en inglés del significado token no fungible. Este nuevo formato permite asociar a cualquier objeto virtual, ya sea una imagen, un vídeo, una animación o, en este caso, un tuit, un valor de autenticidad convirtiéndolo en una pieza única y casi de coleccionista.
just setting up my twttr
— jack (@jack) March 21, 2006
¿Y después de la compra?
En principio las consecuencias de esta compra no se traducirán prácticamente en nada. El comprador, Sina Estavi, es el director de Blockchain Bridge Pracle y uno de los inversores que más se ha beneficiado con el estallido de las monedas virtuales en todo el mundo.
El tuit en cuestión seguirá en el muro de Jack Dorsey, a no ser que en algún momento decida borrarlo o la plataforma decida eliminarlo. Por lo demás, la compra solo sirve para tener un recuerdo de una pieza única que tiene un valor auténtico en formato digital.
El propio Estavi no es nuevo en este tipo de transacciones. El propio magnate de las monedas virtuales ya ha ofrecido 1,1 millones de dólares por comprar un tuit otro adinerado empresario, Elon Musk, el jefe de Tesla, que finalmente rechazó la venta de su escrito.
Se trata de un tipo de transacción que cada vez cobra más importancia en el mundo virtual y muchos influencers se están lanzando a este mercado creando sus primeros NFT como piezas únicas.
Hace unas semanas, el artista digital Beeple, consiguió vender por 58 millones de euros su obra ‘Everydays: The first 5000 days’ una obra digital de 5000 fotografías que se puede descargar por Internet, pero el propietario tiene una certificación NFT como pieza única.
Temas:
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
-
Este gesto que haces sin darte cuenta tiene un origen ancestral que te va a dejar sin palabras
-
El truco de los profesionales para quitar en minutos la grasa de los armarios de la cocina
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
Últimas noticias
-
Jordi Roca cumple su promesa ante la Reina Letizia y compra cacao ecológico a un productor indígena
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales