Tu móvil se está rompiendo y esta es la razón: ponle solución inmediatamente
Hacienda geolocaliza tu teléfono y la razón es esta: incendio en la AEAT
Google hace un cambio radical en tu teléfono: va a cambiar el gesto que haces todo el rato
Es la peor estafa: ni se te ocurra descolgar el teléfono si te llama este número
Seguro que una de las cosas que más te preocupa en relación a tu teléfono, además de la privacidad, es la vida útil del mismo. Pues bien, debes saber que hay diferentes acciones que puedes realizar con tu móvil para que te dure mucho más tiempo. Normalmente, estamos conectados las 24 horas del día, de forma que el teléfono es lo último que vemos cuando nos acostamos y lo primero que vemos cuando nos levantamos. Por esta razón, no solemos apagarlo casi nunca, o más bien nunca.
¿Hace cuánto tiempo no apagas tu móvil? Los expertos recomiendan apagarlo durante la noche para mejorar el rendimiento del dispositivo. Una acción tan simple como necesaria, ya que tiene beneficios muy interesantes a largo plazo, tanto para el propio teléfono como para tu salud.
Realizando esta acción tan sencilla alargarás la vida útil de la batería. Si lo pones a cargar por la noche mientras está apagado, tendrá menos temperatura y se calentará menos. A esto hay que sumar que te ahorrará distracciones y te permitirá descansar mucho mejor.
La única parte negativa de apagar el móvil es que no podrás recibir mensajes o llamadas, sobre todo si estás pendiente de algo importante. En cualquier caso, deberías apagar el dispositivo al menos 20 minutos a la semana, aunque lo ideal es que lo dejaras apagado toda la noche cuando te vas a dormir.
En el caso de que no quieras apagar el teléfono, tienes dos alternativas. Por un lado, el modo avión, con el que desaparecen todas las conexiones inalámbricas, de manera que consume mucha menos energía. Y, por otro lado, el modo no molestar, que quita las alertas de las diferentes notificaciones para ahorrar batería.
¿Cómo alargar la vida útil del dispositivo?
Para minimizar el desgaste de la batería con el paso del tiempo debes tener en cuenta algunas cosas: inicia la carga desde el 10%, no interrumpas la carga hasta que llegue al 100% y evita que el nivel de carga llegue al 0%.
Procura retirar lo menos posible tanto la tarjeta de memoria SD como la SIM. De lo contrario, las partes de contacto se deteriorarán al no soportar un desgaste tan intenso. Durante los meses de verano, no expongas el móvil a altas temperaturas, ya que daña los componentes internos y acorta la vida útil de los circuitos.
Y, por último, mantén la menor cantidad de aplicaciones abiertas en segundo plano porque consumen mucha batería.
Temas:
- Móviles
Lo último en Curiosidades
-
Un niño jugaba entre las rocas de una playa en Lugo y acabó encontrando algo que dejó a todos sin palabras
-
Adiós a las avispas: el secreto natural que muchos usan para mantenerlas lejos de tu casa
-
Los expertos piden urgentemente que cerremos las ventanas para dormir en verano y tiene sentido
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
Últimas noticias
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Struff hoy en directo | Resultado en tiempo real y dónde ver el tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
Vergüenza mundial: España líder en corrupción y en ataque fulminante al Estado de Derecho
-
Dónde ver hoy Alcaraz contra Struff en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60