Tu cerebro está encogiendo y es por estas cinco cosas que haces cada día
Tu cerebro está encogiendo cada día y lo hace a través de cinco cosas que haces y que te están perjudicando
Inteligencia Artificial: ¿El nuevo «asistente» para los neurólogos?
Tu cerebro está encogiendo cada día y lo hace a través de cinco cosas que haces y que te están perjudicando. Por mucho que quieras mantenerte siempre en forma, hay algunos elementos que no tienes en cuenta y que pueden estar afectándote. Tan importante es ir al gimnasio para mantener el cuerpo bien, que hacer todo lo posible para que tu cerebro esté lo mejor posible. Estas cinco cosas que haces cada día están haciendo que tu cerebro se encoja.
Por estas cinco cosas que haces cada día tu cerebro está encogiendo
La buena salud del cerebro es esencial si queremos tener una larga vida en las mejores condiciones posibles. Para mantener en forma esta parte tan importante del cuerpo, es importante evitar estas cinco cosas que haces cada día.
- Dormir es fundamental. Hacer mil y una cosas a la vez te alejará del objetivo básico, dormir, al menos 8 horas es algo que debes hacer y de lo contrario sufrirás las consecuencias con un cerebro que se encoge por momentos.
- Evita el sedentarismo. Uno de los grandes enemigos de la salud del celebro es no caminar ni hacer nada, el temido sedentarismo puede ser más perjudicial de lo que nos imaginamos.
- El alcohol y las drogas no son buenas. Se entiende por un consumo exagerado de alcohol y de drogas, no solo las ilegales, también hay medicamentos que son especialmente perjudiciales para el cerebro. Lee bien los prospectos y habla con tu médico antes de tomarte determinada medicación.
- El estrés no es nada bueno. El ritmo de vida actual es algo que nos perjudica más de lo que creemos y en cierta manera es el culpable de que nuestro cerebro se encoja. Por lo que debemos estar preparados para parar un poco cuando el cuerpo lo pida.
- La depresión es la gran enemiga de nuestro cerebro. Mucho cuidado con los pensamientos negativos y los efectos de la depresión en nuestro cerebro. A la larga pueden producir que acabe funcionando mucho peor y encoja más de la cuenta. Por lo que debemos estar preparados para cambiar de pensamientos, al igual que de hábitos.
Cuidar nuestro cerebro es fundamental si queremos llegar a vivir muchos años sin problemas en esta parte del cuerpo, la que dirige al resto. Cambia de hábitos y de pensamientos si es necesario.
Lo último en Curiosidades
-
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: «Tenéis fama…»
-
Ni se te ocurra aplastar una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo
-
Las mejores pastelerías para disfrutar de las rosquillas de San Isidro, en Madrid
-
Historia de San Isidro: quién era, sus milagros mas conocidos y por qué se celebra el 15 de mayo
-
Ni Italia ni Francia: el pueblo medieval mejor conservado está en España y parece sacado de un cuento
Últimas noticias
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol