7 trucos publicitarios que todas las marcas utilizan
Las marcas usan cualquier artificio para hacer sus productos más apetecibles
Las marcas usan todo tipo de triquiñuelas y trucos publicitarios para vender. No lo dudes, pues la mayor parte de ellas no tendrá el más mínimo reparo en utilizar cualquier artimaña para hacer una comida más apetecible, un producto de belleza más imprescindible o la última creación de fulano o mengano un must have que no podrás no tener porque nobleza, moda y cultura obligan.
Sin duda, estos trucos nos influirán en lo que finalmente acabemos consumiendo. Muchos de nosotros no somos conscientes, pero eso queda ahí, llega a nuestro cerebro que lo procesa y, cuando creemos que hemos elegido, en cierto modo lo han hecho ellos por nosotros.
Por ejemplo, cuando te vas a comer una rica hamburguesa. La observas en las fotos y la ves sabrosa y espectacular. ¿Sabías que les añaden laca del pelo para que tenga ese brillo tan apetecible?
Otros trucos publicitarios que usan las marcas
Vemos más trucos publicitarios que usan las marcas para que consumamos más. Por ejemplo, en los supermercados. Cada producto que ves colocado en su estante está ahí por un motivo. Así que, cuando el carro se va a la izquierda, es una jugada que hacen para que compres lo que está a la derecha.
También cuando vemos los anuncios de cola, pues los observamos burbujeantes y apetecibles. ¿Cómo lo hacen? Tan sencillo como añadiendo algún tipo de medicamento efervescente.
Igualmente engañan, o usan trucos, cuando añaden sobrenombres a los productos como ‘artesano’ o ‘hecho a mano’. Obviamente, de artesanos no suelen tener nada y, si tienen problemas legales por publicidad falsa, cambian el nombre a otro idioma y arreglado.
¿Te has fijado en los anuncios de relojes que siempre marcan las 10:10? Es cierto, y se hace porque de esta forma las manecillas crean una especie de sonrisa, de manera que, sin ser muy explícito, hacen que nos resulten más simpáticos.
También es muy común que se inventen nombres científicos para hacer que parezca más sano y saludable de lo que realmente es. Seguro que has visto muchos yogures, incluso latas de atún, que portan este tipo de ‘palabros’. En realidad, no existen, se usan para que parezca más profesional y vendible.
También se juega mucho con el color. Por ejemplo, para publicidad de productos de limpieza, el azul y el blanco son los más indicados. Para sensaciones extremas, el rojo, para generar buen ambiente, el verde… Y así con todos los tonos.
¿Imaginabas que la publicidad y las marcas hacen todo esto? Recuerda, no dejan un solo detalle al azar.
Temas:
- Anuncios
- Publicidad
Lo último en Curiosidades
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
-
Alerta total de un carnicero por el error que cometemos todos al cocinar el pollo
-
Si tienes una bolsa de Mercadona tienes un tesoro y no lo sabías: yo la uso para todo esto
Últimas noticias
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
¿Conseguirá Trump mañana el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos