El truco que usan los bares para que pagues mucho más: no dejes que te la cuelen
Te contamos cuál es el truco infalible que utillizan los bares para que pagues más de la cuenta
Hay muchas estrategias de marketing que utilizan los negocios para conseguir que los clientes gasten más y mejorar así sus ganancias y beneficios. Por ejemplo, los supermercados emplean métodos para que sus clientes permanezcan más tiempo en el establecimiento y acaben comprando más productos, pero no son los únicos que lo hacen. Los bares también tienen sus tácticas para que los consumidores pasen más tiempo sentados en los locales e incluso para que pidan más raciones y bebidas y así poder aumentar sus cuentas. Te contamos cómo lo hacen para que no piques.
La fórmula de los bares
¿Alguna vez te has fijado en el número de calamares, nuggets o croquetas que te sirven los establecimientos de hostelería cuando pides una ración? Aunque parece que las unidades que componen las raciones están elegidas al azar, nada más lejos de la realidad.
Ha sido el matemático y divulgador científico Santi García Cremades quien ha explicado en qué consiste la fórmula de los números primos durante la emisión de ‘Mapi’ en TVE. Se trata de una regla que utilizan prácticamente todos los establecimientos de hostelería, sobre todo en franquicias.
Santi García Cremades comenzó la explicación con una pregunta retórica: «¿Por qué las tapas siempre van en número impar y uno se tiene que comer una de más o una de menos?». El funcionamiento de esta fórmula es muy sencillo de entender.
Simplemente consiste en servir las raciones de números primos, aquellos que solo se pueden dividir entre el uno y la propia cifra. Por este motivo, al pedir una ración, los bares sirven dos, tres, cinco, siete u once croquetas. Así, a no ser que el número de comensales coincida, repartir las unidades entre todos de manera exacta es imposible, lo que anima a los clientes a pedir otra ración.
Imagina que vais seis personas a tomar algo. Si pedís una ración de siete os sobra una croqueta. En ese caso, tenéis dos opciones: pedir una ración de siete y que uno coma una croqueta de más o pedir dos raciones.
«De esta forma se consigue que el reparto no sea equitativo y que haya que pedir más raciones para que todo el mundo coma por igual. Estamos obligados a pedir más y más hasta cuadrar este número dichoso», explica el divulgador científico.
Como bien dice la expresión, toda regla tiene su excepción. Las franquicias, con el principal objeto de hacer negocio y ganar dinero, en aquellos casos en los que el número de comensales sea primo, tendrán otras raciones pares. La cuestión es que los clientes estén «obligados» a pedir otra ración para compensarlo.
Lo último en Curiosidades
-
Soy arquitecto y éste es el error que cometen todas las casas de España con el microondas: «Se colocan…»
-
La palabra que usamos sin parar en España y que los extranjeros no son capaces de decir
-
Ni se te ocurra comer esto en un aeropuerto: lo piden los expertos en seguridad alimentaria
-
El plan perfecto para cambiar de vida: este país paga hasta 70.000 euros por vivir en sus islas remotas
-
La ciudad fantasma que han encontrado dentro de un bosque que deja a todos sin palabras: lleva desde los 90 deshabitada
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 2 al 8 de agosto de 2025
-
Susto o muerte
-
ONCE hoy, viernes, 15 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 15 de agosto de 2025
-
El albanés Kumbulla, quinto fichaje del Mallorca 25-26