El truco para pelar un kiwi con una cuchara en 30 segundos
Con una simple cuchara colocada por debajo de la piel, podrás pelar un kiwi en tan solo treinta segundos.
¿Cómo se llama el árbol del membrillo? El curioso nombre que muy pocos conocen
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
El kiwi es quizás una de las mejores frutas que podemos tomar no solo para llevar una dieta sana, sino también para regular el tránsito intestinal y también como no, para tratar temas como el estreñimiento e incluso para adelgazar. Pero ¿sabes pelar un Kiwi o te pasas un buen rato intentando quitar la piel sin que arranques el fruto que debes comer? Te desvelamos ahora el truco para que sepas pelar el kiwi con una cuchara en tan solo 30 segundos.
El truco para pelar un kiwi con una cuchara en 30 segundos
Este es un truco sencillo de aplicar que ha dado a conocer el portal de Worldwide Culinary Apprentice a través de un vídeo que podéis ver a continuación.
Estos son todos los pasos para que puedas pelar el kiwi en solo 30 segundos con una cuchara:
- Lo primero de todo es quitar las puntas del kiwi, para ello tan solo tienes que cortar los dos extremos con la ayuda de un cuchillo.
- A continuación, tienes que introducir la punta de una cuchara por uno de los lados, de modo que te quede por debajo de la piel del kiwi.
- Debes acabar de introducir poco a poco la cuchara, que además debe estar girada.
- Lo siguiente, será ir moviendo la cucharada de modo que podamos girar todo el kiwi y de este modo, conseguiremos extraer la piel del kiwi al completo y ya lo podrás tomar en tu desayuno, mezclarlo con otras frutas en un batido de verano, o también mezclarlo con un yogur.
Valores nutricionales sobre el kiwi
El kiwi es una fruta que pertenece al grupo de alimentos VII. Tiene un valor energético que, en su contexto, se encuentra a medio camino entre las frutas de verano e invierno. De hecho, es un producto típicamente de otoño e invierno.
La energía del kiwi proviene principalmente de los carbohidratos simples, o de la fructosa; seguido de las proteínas de bajo valor biológico y grasas insaturadas . Además, el kiwi es una fruta que proporciona una excelente cantidad de fibra (que como ya hemos mencionado al comienzo participa en su efecto laxante) y no contiene colesterol . Ni siquiera contiene lactosa y gluten .
Rico en vitaminas (especialmente el ácido ascórbico) y minerales (incluido el potasio), el kiwi también se puede aconseja consumir a diario. Las únicas contraindicaciones para tomar este producto son: la presencia de descomposición, diverticulitis severa (que, en presencia de residuos de alimentos no digeribles, como semillas, a menudo desencadena diverticulitis aguda) y alergia alimentaria específica en el caso de que seamos alérgicos a esta fruta.
De todos modos, a no ser que nos lo prohiba un médico, comer kiwi es siempre algo saludable y más si tenemos en cuenta que la porción promedio recomendada de kiwi a la semana es de alrededor de 200 g (120 kcal).
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
-
El sencillo truco de un fontanero para que los radiadores funcionen como el primer día
-
Spotify Wrapped 2025 está a punto de salir y éste es el truco que casi nadie conoce
-
Adiós a las cortinas de siempre: la nueva tendencia más práctica y elegante sin hacer agujeros en las paredes
-
Estos son los meses en los que nacen las personas más felices: lo dice la IA y está comprobado
Últimas noticias
-
Tres detenidos por la Policía Local de Valencia tras ser pillados cuando intentaban robar una vivienda
-
El Rey emérito declara que «no se arrepiente» del pasado y pide «comprensión»: «Todos cometemos errores»
-
Chollazo del Black Friday de Dyson: la aspiradora V15 Detect Fluffy ahora por solo 532 € (antes 799 €)
-
Ducati presume de escribir «otra página más de la historia del deporte» gracias a Marc Márquez
-
Las mejores ofertas del Black Friday de LG: tecnología puntera a precio de infarto