El truco del bastoncillo para los oídos para dejar como nueva tu nevera
Mucho cuidado: esta es la razón por la que debes quitar ya los imanes de tu nevera
El truco de la nevera para que los alimentos te duren mucho más tiempo
No vuelvas a hacerlo así: esta es la manera de colocar los alimentos en la nevera
De todos los electrodomésticos que hay en el hogar, la nevera es uno de los más importantes, así que debemos cuidarlo como tal. Según un estudio realizado por la Universidad de California, en cada centímetro cuadrado en el interior de la nevera viven de media 11,4 millones de bacterias. Por este motivo, los expertos insisten en la importancia de desinfectar y limpiar con frecuencia, preferiblemente una vez al mes. A la hora de realizar esta tarea, el truco del bastoncillo para los oídos es fantástico para dejar como nueva la nevera.
El truco de los bastoncillos para limpiar la nevera
Es especialmente útil para limpiar el orificio de drenaje de condensados, que está situado en la parte trasera de la nevera, cerca del fondo. Por lo general, suele estar cubierto por una tapa de plástico. Los pasos a seguir son los siguientes:
- En primer lugar, desconectamos la nevera de la corriente eléctrica y sacamos toda la comida que haya en el interior.
- Podemos limpiar el orificio con el bastoncillo de los oídos.
- Si el orificio no solo está sucio, sino también sucio, la mejor solución es utilizar un cable de alambre. Insertamos el extremo en el orificio y lo hacemos girar con suavidad.
- Una vez esté limpio, volvemos a colocar la tapa de plástico y enchufamos la nevera a la corriente eléctrica.
Después, podemos aprovechar para limpiar el interior de la nevera. Existen algunas soluciones caseras que funcionan muy bien. Una de las más populares consiste en mezclar tres cucharadas de bicarbonato de sodio y dos tazas de agua. Empapamos una esponja con esta pasta y frotar el interior de la nevera. De esta manera, conseguiremos desinfectarla y eliminar los malos olores.
¿Cómo colocar los alimentos en la nevera?
Cuando la nevera esté limpia, toca volver a guardar toda la comida. Pero no debemos hacerlo de cualquier manera. Lo mejor es guardar la fruta y la verdura por separado, para que el etileno que producen algunas frutas no dañen las verduras.
La parte menos fría es la nevera, y también la más afectada por los cambios de temperatura al abrir y cerrar la nevera. Por esta razón, es el mejor lugar para colocar los alimentos más resistentes, como zumos, salsas y bebidas.
La parte baja, que normalmente es la que está más cerca del congelador, es la más fría. Conviene reservarla para carnes y pescados frescos. Los lácteos y los huevos debemos colocarlas en la parte media/superior. También las sobras de comida.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Desfile del Día de la Hispanidad: a qué hora empieza y recorrido
-
Soy nutricionista y conozco un truco para que los caquis resulten más sabrosos: me lo enseñó mi padre
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
La planta que atrae la abundancia y prosperidad y es perfecta para plantarla en octubre en tu casa
Últimas noticias
-
Alerta madrileños: el sitio exacto donde están las cámaras que controlan si cruzas las líneas continuas
-
Luto en la botánica española: el árbol más grande de Andalucía tiene una grieta de 4 metros que no deja de crecer
-
Qué le hace falta a España para clasificarse para el Mundial 2026
-
Alerta en estas zonas de España por lo que llega con la DANA Alice: el aviso de Jorge Rey que da miedo
-
Películas históricas sobre el descubrimiento de América para ver el 12 de octubre