El truco del bastoncillo para los oídos para dejar como nueva tu nevera
Mucho cuidado: esta es la razón por la que debes quitar ya los imanes de tu nevera
El truco de la nevera para que los alimentos te duren mucho más tiempo
No vuelvas a hacerlo así: esta es la manera de colocar los alimentos en la nevera
De todos los electrodomésticos que hay en el hogar, la nevera es uno de los más importantes, así que debemos cuidarlo como tal. Según un estudio realizado por la Universidad de California, en cada centímetro cuadrado en el interior de la nevera viven de media 11,4 millones de bacterias. Por este motivo, los expertos insisten en la importancia de desinfectar y limpiar con frecuencia, preferiblemente una vez al mes. A la hora de realizar esta tarea, el truco del bastoncillo para los oídos es fantástico para dejar como nueva la nevera.
El truco de los bastoncillos para limpiar la nevera
Es especialmente útil para limpiar el orificio de drenaje de condensados, que está situado en la parte trasera de la nevera, cerca del fondo. Por lo general, suele estar cubierto por una tapa de plástico. Los pasos a seguir son los siguientes:
- En primer lugar, desconectamos la nevera de la corriente eléctrica y sacamos toda la comida que haya en el interior.
- Podemos limpiar el orificio con el bastoncillo de los oídos.
- Si el orificio no solo está sucio, sino también sucio, la mejor solución es utilizar un cable de alambre. Insertamos el extremo en el orificio y lo hacemos girar con suavidad.
- Una vez esté limpio, volvemos a colocar la tapa de plástico y enchufamos la nevera a la corriente eléctrica.
Después, podemos aprovechar para limpiar el interior de la nevera. Existen algunas soluciones caseras que funcionan muy bien. Una de las más populares consiste en mezclar tres cucharadas de bicarbonato de sodio y dos tazas de agua. Empapamos una esponja con esta pasta y frotar el interior de la nevera. De esta manera, conseguiremos desinfectarla y eliminar los malos olores.
¿Cómo colocar los alimentos en la nevera?
Cuando la nevera esté limpia, toca volver a guardar toda la comida. Pero no debemos hacerlo de cualquier manera. Lo mejor es guardar la fruta y la verdura por separado, para que el etileno que producen algunas frutas no dañen las verduras.
La parte menos fría es la nevera, y también la más afectada por los cambios de temperatura al abrir y cerrar la nevera. Por esta razón, es el mejor lugar para colocar los alimentos más resistentes, como zumos, salsas y bebidas.
La parte baja, que normalmente es la que está más cerca del congelador, es la más fría. Conviene reservarla para carnes y pescados frescos. Los lácteos y los huevos debemos colocarlas en la parte media/superior. También las sobras de comida.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Ni al parque ni a la piscina: el mejor lugar para que los mayores de 65 combatan el calor este verano en Madrid
-
Nunca aplastes una avispa si te la encuentras en casa: los expertos explican los motivos
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco sencillo para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Parece común, pero vale una fortuna: el fallo que disparó el valor de esta moneda de 2 euros
Últimas noticias
-
Una reflexión muy atropellada sobre la Capitalidad Cultural
-
Ni al parque ni a la piscina: el mejor lugar para que los mayores de 65 combatan el calor este verano en Madrid
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Pelayo hace una importante propuesta a Marta
-
Manifestación del Orgullo 2025 en Madrid: cuándo es, horario y recorrido
-
Joaquín Sabina se despide de los escenarios en Madrid con dos conciertos memorables en el Movistar Arena