El trucazo casero para detectar rápidamente si tienes termitas en casa
¿Quieres saber si tienes termitas en casa? Apunta este truco porque seguro que te viene muy bien. Es fundamental detectarlas a tiempo porque las termitas te pueden estropear los muebles de madera. Son insectos de aspecto blanquecino que se alimentan de madera.
Existen más de 2.000 especies que viven en zonas húmedas y una de sus principales características es que nunca duermen. Una colonia de termitas come sin parar las 24 horas del día, por lo que estos insectos pueden causar graves daños en los muebles en tiempo récord.
¿Cómo saber si hay termitas en casa?
Para detectar su presencia, debes prestar atención a una serie de señales:
- Túneles de barro y cordones: los construyen para poder moverse de unos espacios a otros sin exponerse a la luz. También pueden crear cordones con excrementos, barro y saliva para salir al exterior.
- Ventanas: una de las formas más sencillas de saber si hay termitas en casa es fijarse en las ventanas. Si estas no cierran bien, se debe a que empieza a acumularse humedad en la madera, provocando que se hinche.
- Madera hueca: se comen la madera de dentro hacia afuera, ocasionando que los muebles se vean endebles.
- Ruidos: aunque por lo general son muy silenciosas, si la casa está completamente en silencio, se les puede escuchar masticando la madera.
Remedios caseros
Una de las soluciones más efectivas consiste en introducir con una jeringuilla alcohol sanitario en los túneles de las termitas. Sirve para ahuyentarlas, aunque es cierto que no las elimina por completo, así que conviene volver a revisar cada dos o tres semanas. Una de las principales ventajas de este remedio es que no requiere el uso de insecticidas, lo cual es un gran punto a favor, sobre todo si tienes niños o mascotas en casa.
También puedes probar con el aloe vera, que acaba con las termitas. Coge una hoja de aloe vera, aplástala y déjala reposar en un recipiente con agua. Al cabo de unas horas, tritúrala y pásala por un colador. Coloca la sustancia en un rociador y aplícala en aquellos lugares donde estén las termitas.
Por supuesto, la prevención es clave. Ten en cuenta que las termitas proliferan en lugares húmedos, así que debes mantener unos niveles de humedad adecuados en casa. Además, la madera es su principal fuente de alimentación, así que es conveniente que vigiles todos los muebles cada cierto tiempo para evitar cualquier tipo de problema.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta cerca de la entrada de casa: impide que entre la buena suerte, según el Feng Shui
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
Últimas noticias
-
Los policías agredidos en Sevilla no pudieron usar las táser que les da Marlaska porque no funcionan
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El Gobierno compra el silencio del socio de Begoña, Barrabés: le adjudica 7 contratos por 1,2 millones
-
Los OK y KO del jueves, 28 de agosto de 2025
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus