Los trastornos psicológicos que suelen afectar a más personas en el mundo
Aunque la lista de trastornos mentales y psicológicos es inacabable, sorprendentemente hay algunos bastante comunes a muchas personas en diferentes partes del mundo.
Aunque la lista de trastornos mentales y psicológicos es inacabable, sorprendentemente hay algunos bastante comunes a muchas personas en diferentes partes del mundo. La gran parte son conocidos por todos y una mayoría de personas los ha padecido en mayor o menor grado.
Los profesionales de la psicología afirman que una de cada tres personas sufren o sufrirán algún tipo de trastorno mental durante su vida. Vamos a ver cuáles son los trastornos psicológicos que afectan a más personas.
Fobia
Hay una gran cantidad de fobias. Puede haber desde fobia social a tenerla por diversos objetos, animales o situaciones. Es por tanto un trastorno complejo que tiene muchas caras y consecuencias. Los afectados suelen tener un miedo irracional a aquello por el que tienen fobia que les paraliza. Al final acaban evitando la situación y eso hace más complicado el desarrollo de su vida.
Ansiedad
Muchas personas han tenido alguna vez una situación de conexión con la ansiedad, aunque realmente vivirla de cerca es algo más diferente a tener un momento de palpitación. Una ansiedad menor es buena para enfrentarnos a determinadas situaciones, pero tener una ansiedad general y continua lo convierte en trastorno.
Los síntomas ansiosos se manifiestan de diferentes maneras, sean físicos y mentales. El estrés y el ataque de pánico son dos situaciones de ansiedad. En ambos casos suele haber una pérdida de control que se manifiesta con mareos, palpitaciones, dolor de pecho, malestar general, temblores, nerviosismo y hasta sensación de muerte repentina.
Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
Es otro trastorno bastante común que suele afectar a una gran parte de la población. ¿En qué consiste? Los pensamientos causan obsesiones y malestar que provoca rituales para encontrarse mejor. Las hay variadas.
Trastorno bipolar
Es algo más complicado que los anteriores. En este caso, se basa en cambios exagerados en el estado de ánimo, pues se pasa de estar eufórico a tener depresión. Esto comporta una inestabilidad emocional bastante fuerte que puede hacer que las personas tengan que ausentarse de sus trabajos durante días, semanas o meses porque no se sabe lo que va a durar este trastorno psicológico.
Depresión
Es frecuente y común. Puede surgir por muchas razones o por ninguna de forma aparente. La depresión es una psicopatología seria que provoca malestar y que puede durar mucho tiempo, especialmente si no se trata.
Temas:
- Psicología
Lo último en Curiosidades
-
Ni herbicidas ni mallas antihierba: el ingrediente que tenemos en casa que acaba con las malas hierbas de golpe
-
El truco de mi abuela para calentar la pasta y que parezca recién hecha
-
Vas a acabar con las juntas del suelo negras: hay un truco infalible para limpiarlas sin esfuerzo
-
Te van a multar y es oficial: esto es lo que dice la ley sobre tomar el sol en tu terraza
-
Adiós al tópico más extendido sobre los madrileños: todos los españoles lo repiten y es 100% falso
Últimas noticias
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Elogio de la fachosfera
-
Aitana anuncia doble concierto en el Estadio Metropolitano tras cambios en el Bernabéu
-
Indonesia no incluirá las violaciones de 1998 en la revisión de su historia: «No hay pruebas»
-
Un yorkshire alerta a la Guardia Civil y logra rescatar a su dueño tras caer por un talud en Zaragoza