Las tradiciones navideñas más curiosas y peculiares del mundo
No todos celebran la Navidad con bonitos adornos y dulces a raudales
La Navidad es una celebración que da la vuelta al mundo. Sin embargo, no todas las tradiciones navideñas se parecen a las que celebramos en nuestro país. Son muchos los puntos del planeta que quedarían impresionados ante costumbres tan arraigadas aquí como las doce uvas de Nochevieja, lucir ropa interior roja o ofrecer un vaso de leche a un camello imaginario. Un sentimiento que nosotros también experimentamos al conocer las tradiciones extranjeras.
Monstruos terroríficos, cabras gigantes o cenas en restaurantes de comida rápida son solo algunos de los hábitos que en estás fechas ya se llevan a cabo a lo largo y ancho del globo. Descubre, a continuación, algunos de los casos más curiosos y sorprendentes.
¡Cuidado con las momias!
En Letonia la Navidad es muy similar a otra fiesta de igual popularidad: Halloween. Las familias se visten de momias para ir casa por casa pidiendo regalos. A cambio, los más generosos reciben una sincera bendición para el próximo año.
Un festival de rábanos
Esta particular planta comestible es la protagonista indiscutible de la Navidad en Oaxaca, México. Allí, cada 23 de diciembre se celebra la Noche de los Rábanos, cuyo origen se remonta al siglo XIX y en la que los vecinos más creativos compiten por la mejor figura navideña elaborada con rábano.
El secuestro de las madres
Una de las tradiciones navideñas más inquietantes se celebra en Serbia, donde unas semanas antes del día de Navidad, los niños «secuestran» a sus madres para pedir como rescate una lista plagada de regalos. Si estos no aparecen en la fecha señalada, la madre jamás recibirá su libertad. Una costumbre que se extiende al padre una semana más tarde.
Pollo frito por Navidad
En el país nipón, el 25 de diciembre no es fiesta nacional. Por eso, para evitar celebraciones innecesarias, los japoneses acuden al restaurante de comida rápida KFC para degustar un suculento menú navideño con pollo frito. Un hábito motivado por una más que oportuna campaña de publicidad que terminó siendo todo un éxito.
Los niños no solo reciben regalos, también castigos
Sin embargo, la tradición más extraña y espeluznante del planeta se celebra en diversos países de Europa central como Alemania, Austria o la República Checa. Esta está protagonizada por Krampus, un personaje folclórico de aspecto demoníaco. Durante la cabalgata anual, esta encarnación del mal se pasea por las calles de la ciudad para llevarse a los niños que se han portado mal el resto de año.
Temas:
- Navidad
- Tradiciones
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Casi nadie lo sabe pero este pez es una de las peores especies invasoras y vive en los ríos de España
-
Una británica prueba la tortilla de patata y su opinión no deja a nadie indiferente: «Un poco de bacon»
Últimas noticias
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)