TOI-1685 b, el nuevo exoplaneta descubierto que da la vuelta a su estrella en solo 16 horas
El cuerpo celeste orbita una débil estrella enana roja a unos 122 años luz de la Tierra, cada 0,67 días terrestres.
Investigadores alemanes descubrieron recientemente un exoplaneta en el que un año corresponde a solo 0,67 días terrestres. Es 1,7 veces más grande que la Tierra y la temperatura en su superficie se acerca a los 800 ° C, recibe el nombre de TOI-1685 b y de él os ofrecemos todos los detalles a continuación.
TOI-1685 b, el nuevo exoplaneta que da la vuelta a su estrella en solo 16 horas
En algunos rincones del universo, el tiempo parece pasar mucho más rápido. Y esto es lo que parece que ocurre en TOI-1685 b, un exoplaneta ubicado a 122 años luz del nuestro, el que un año dura solo 0,67 días terrestres, según las observaciones publicadas recientemente en la revista Astronomy & Astrophysics . Esto significa que completa una revolución alrededor de su estrella en aproximadamente 16 horas.
Esta velocidad se explica por la proximidad de TOI-1685 b con su estrella, una enana roja. En comparativa, Neptuno tarda, por ejemplo, 165 años en completar una rotación completa alrededor del Sol, porque se encuentra a 4.500 millones de kilómetros de distancia. La corta distancia entre el exoplaneta y su estrella también es sinónimo de calor: en su superficie, la temperatura ronda los 796 ° C.
Telescopio de la NASA
Los científicos pudieron deducir que este exoplaneta era terrestre y no gaseoso. Su tamaño es 1,7 veces mayor que el de la Tierra y es 3,8 veces más masivo. Sin embargo, su densidad de 4,2 gramos por centímetro cúbico es menor que la de la Tierra, que alcanza los 5,5 gramos por centímetro cúbico. Según la conclusión de los investigadores que han hallado el exoplaneta TOI-1685 se trataría de un planeta «con una revolución ultra corta alrededor de una estrella enana roja menos densa ».
Este descubrimiento fue realizado por investigadores de la Universidad de Heidelberg, Alemania, que utilizaron el telescopio cazador de exoplanetas TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) de la NASA . Éste identifica a los exoplanetas detectando las débiles gotas de intensidad de luz provocadas por su paso frente a su estrella.
Tras haberlo descubierto con el satélite de la agencia espacial estadounidense, los científicos confirmaron la existencia del planeta utilizando los datos recogidos por el instrumento espectrógrafo CARMENES, instalado en el telescopio de 3,5 metros del Observatorio de Calar Alto aquí en España.
¿Otro descubrimiento?
Los astrónomos también parecen haber visto otra señal en los datos de CARMENES, que podría indicar la existencia de un segundo cuerpo celeste en el sistema que orbita una vez cada nueve días terrestres. Curiosamente, TESS no reveló ninguna señal durante su primera observación. Más estudios sobre este sistema podrían revelar nuevos descubrimientos en el futuro .
Temas:
- Astronomía
Lo último en Curiosidades
-
La OCU revela la verdad: estos alimentos siguen siendo seguros tras la fecha de caducidad
-
Una experta lo deja claro: esta es la razón por la que te da antojo de chocolate cuando estás estresado
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España