Toda la verdad sobre el posible tsunami que ‘amenaza’ tras la erupción del volcán de La Palma
La erupción del Cumbre Vieja en La Palma no parece que vaya a tener una brecha que acabe generando un megatsunami.
Entra en erupción el volcán Cumbre Vieja en La Palma
Se hace viral este vídeo de un palmero relajado ante el volcán
La lava arrasa un centenar de casas en La Palma
La lava del volcán de La Palma alcanzará el mar esta tarde
Cumbre Vieja, el gigantesco volcán que domina la isla de La Palma, en el archipiélago canario lleva en erupción desde ayer y parece que el evento ha hecho que de nuevo surja la teoría de que podría provocar un megatsunami que además podría arrasar el Caribe y Estados Unidos. Una hipótesis ya planteada en el año 2001 en un documental de la BBC, a partir de una teoría de Steven Ward, profesor del Instituto de Geofísica y Física Planetaria de la Universidad de California, y Simon Day, del centro de investigación de peligros Benfield Greig, de la Universidad de Londres. ¿Pero que hay de cierto en todo ello?.
Toda la verdad sobre el posible tsunami que ‘amenaza’ tras la erupción del volcán de La Palma
Según la teoría de hace 20 años, en el hipotético caso de que Cumbre Vieja entrara en erupción tal y como ha sucedido ahora, podría acabar sufriendo una quiebra catastrófica en su flanco oeste, por lo que se lanzarían entre 150 y 500 kilómetros cúbicos de roca en el mar.
Pero lo cierto es que la teoría y la realidad distan bastante ya que vulcanólogos y expertos la han desmentido. En concreto, Juan Rueda, vulcanólogo del instituto geográfico nacional, ha declarado que no existen «evidencias científicas» de que se vaya a producir este tipo desprendimiento y mucho menos que vaya a causar un mega-tsunami.
Por otro lado, el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLVCAN) también desmiente que se vaya a producir un tsunami dado que para ello tendría que abrirse no solo una brecha en el cumbre vieja sino que además se produjera un terremoto de alta magnitud y también, una gran explosión volcánica. O también podría suceder si el actual volcán creciera 1.000 metros más sobre su máximo elevación, pero para llegar a medir eso tendrían que pasar al menos 40.000 años.
¿Y si se produce una explosión en el Cumbre Vieja?
Y en el caso de que hubiera una explosión del cráter, sí que podría colapsar toda la vertiente occidental de Cumbre Vieja de un solo golpe, desencadenando el tsunami masivo a través de la cuenca atlántica. Pero es mucho más probable, que a partir de la erupción ocurrida se produzcan deslizamientos de tierra más pequeños, que podrían desmoronar con el tiempo (después de otras muchas erupciones) el lado oeste del volcán, provocando más deslizamientos de tierra en los distintos rincones de la pared volcánica, que tiene una pendiente considerable y que es una condición casi perfecta para el desarrollo de grandes deslizamientos de tierra gravitacionales. Deslizamientos de tierra que sin embargo no deberían tener suficiente energía para crear un tsunami gigantesco, como el predicho en el estudio de 2001.
¿Qué es un megatsunami?
Un megatsunami se corresponde a los tsunamis que tienen olas que superan en altura a las olas de un maremoto tectónico. El último megatsunami ocurrido se produjo en la isla Reunión hace unos 4.000 años.
Lo último en Curiosidades
-
Desde que descubrí el truco de las cáscaras de mandarina en la ventana mi casa parece otra
-
Vinagre blanco y vinagre de limpieza: por qué no son los mismo y para qué puedes utilizar cada uno
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Poca gente lo hace: el sencillo truco para evitar que entren polillas en casa en verano tras volver de vacaciones
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia