Tipos de conchas marinas
Los tipos de conchas marinas son variados y vamos a saber más sobre ellos. Si uno pasea por cualquiera de nuestras playas, podemos hallar una multitud de caracolas y de conchas marinas, cada una con sus particularidades. Hablaremos de algunas muy comunes y de otras más curiosas. Una buena oportunidad para conocer más sobre las conchas, que tanto veremos si vamos a la playa este verano.
Citemos algunas:
Turritella
Muy bella caracola, pero no todas suelen estar íntegras.
Calilla
Caracolas muy armoniosa, pese a sus púas.
Tritón del Atlántico
Una bella caracola que se encuentra en el mar Mediterráneo y que los cangrejos ermitaños la utilizan como vivienda móvil.
Caracolas exóticas que no son caracoles
En todos los mares y océanos del mundo existen caracolas marinas, no todas de caracoles. la oreja de mar, también conocida como abulón, son moluscos gasterópodos bastante cotizados en Asia. En el Mediterráneo hay pocos.
Nautilus
Su caracola es de un molusco cefalópodo.
Bivalvos exóticos
Encontramos algunos bibalvos que tienen capacidad de producción de perlas. las perlas son secreciones de nácar con las que las otras perlíferas se protegen de los elementos extraños que están dentro de sus valvas. Una perla, de hecho, es un quiste de una ostra.
Almeja gigante
Estas enormes almejas son los mayores bivalvos del mundo. Se han utilizado como pilas para el agua bendita en iglesias y catedrales. Hay ejemplares que superan los 300 kg. de peso.
¿Cuál es el uso de las conchas?
La historia de las conchas es ancestral. Desde las conchas fósiles que nos indican que hubo mares donde hoy hay montañas a los collares de conchas de la Edad de Piedra que podemos encontrar en excavaciones. Las conchas se han utilizado con moneda de cambio en muchas zonas del continente africano, Caribe y América del Norte.
Otras conchas se han utilizado como herramientas, instrumentos musicales u objetos religiosos. Los objetos de nácar se fabrican con conchas de madreperla o porcelánicas. Podemos añadir además todo tipo de collares, pulseras, botones, abanicos o camafeos que suelen estar fabricados con fragmentos o incrustaciones de conchas.
Como has visto, existen muchos tipos de conchas marinas, de hecho el número es tan grande que tendríamos que dedicar varias entradas para enumerarlos. Si deseas conocer más, hay muchas publicaciones en los que se detallan perfectamente. La belleza de muchas de ellas han hecho que el ser humano las utilice o las coleccione ¿y tú?
Temas:
- Curiosidades
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre
-
Jamón York o pechuga de pavo: un estudio confirma cuál es la opción más sana
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025