Curiosidades
Trucos de cocina

A ti no se te habría ocurrido: el sencillo truco de Martín Berasategui para hacer la ensaladilla perfecta este verano

  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

En verano, no hay nada mejor que una ensaladilla rusa bien preparada. Aunque es un entrante clásico en muchas mesas, a veces resulta difícil encontrar ese punto especial que eleve el plato a otro nivel.

Sin embargo, Martín Berasategui ha compartido en un programa de televisión una técnica sencilla que hace que este plato sea más delicioso. El truco está en combinar sabores que juegan con el contraste entre ingredientes de tierra y mar, un auténtico manjar de dioses que todo el mundo quiere comer.

El método infalible de Martín Berasategui para lograr una ensaladilla rusa diferente

La ensaladilla rusa, con una historia que se remonta al siglo XIX, sigue siendo una de las recetas más versátiles y populares. Originada en Moscú por el chef belga Lucien Olivier, ha recorrido siglos y continentes hasta convertirse en un emblema de la gastronomía popular.

Hoy en día, cada cocinero le imprime su sello personal y Martín Berasategui, uno de los chefs más populares de España, aporta su propio sello, revelando un pequeño secreto que puede marcar la diferencia.

El cocinero explicó su técnica durante su participación en el programa Robin Food, emitido por EITB. Según Berasategui, la clave está en cómo se incorpora el atún. Éste debe mezclarse directamente con la mayonesa casera, en la que también se añaden anchoas para potenciar el sabor marino.

Esta mezcla asegura que el atún se distribuya uniformemente en toda la ensaladilla, evitando los trozos secos o escasos de pescado y aportando una cremosidad y profundidad de sabor difíciles de igualar.

Berasategui insiste en que preparar una mayonesa desde cero no sólo mejora el sabor sino también la textura, y es más saludable que las versiones industriales. Su consejo es sencillo: batir yemas, sal, vinagre y mostaza, incorporar el aceite lentamente y, al final, añadir el atún desmenuzado junto con un par de anchoas para enriquecer la mezcla.

Pero el verdadero elemento sorpresa llega con la incorporación de jamón cocido, un ingrediente poco habitual en la ensaladilla tradicional. Este añade una dimensión de sabor que crea un balance perfecto entre lo terrestre y lo marino. Además, el chef le añade rúcula.

Cómo preparar la ensaladilla de Martín Berasategui paso a paso

Si quieres preparar esta deliciosa receta de ensaladilla, tan sólo tienes que realizar estos sencillos pasos:

Este método, explicado por el propio Berasategui, transforma un plato sencillo en un aperitivo refrescante, sabroso y con personalidad propia.

Al seguir estas recomendaciones, cualquier cocinero aficionado puede lograr una ensaladilla rusa que sorprenda tanto por su textura cremosa como por el equilibrio de sabores.