‘The Telegraph’ elige el pueblo costero más bonito de España
El mejor pueblo del mundo está en España según la Organización Mundial del Turismo
El pueblo español que esconde un increíble castillo medieval y está al lado de Madrid
El pueblo de España que esconde todas las riquezas: tiene la mayor reserva de oro de Europa
Si este verano te apetece disfrutar del turismo nacional en un destino de sol y playa, este es el pueblo costero más bonito de España según ‘The Telegraph’. El diario británico destaca sus “elegantes puertos, playas tranquilas, excelentes restaurantes de mariscos y edificios encalados adornados con buganvillas”. Además, recomienda dar un paseo por el río Guadalquivir y visitar el paraje natural de Doñana.
¿Sabes de qué municipio se trata? Sanlúcar de Barrameda, en la provincia de Cádiz. Es conocido por su gastronomía, especialmente los langostinos y el vinillo manzanilla, y por las carreras de caballos en la playa, declaradas de Interés Turístico Internacional.
Sanlúcar de Barrameda: lugares de interés
La Plaza del Cabildo es el corazón de la localidad gaditana, bautizada con el sobrenombre de la «Catedral del Tapeo», ya que está llena de bares con solera que sirven tapas típicas como las tortillas de camarones o las papas aliñás.
Muy cerca de la Plaza del Cabildo se encuentra la Plaza de San Roque, una parada obligatoria en Sanlúcar de Barrameda. Aquí se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados, cuyo origen se remonta al siglo XVIII. En el interior alberga la imagen de Nuestra Señora de la Estrella.
El Palacio de Medina Sidonia es uno de los monumentos civiles más importantes. Fue construido a finales del siglo XV por el II duque de Mediana Sidonia Don Enrique Pérez de Guzmán. Está declarado Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico-Artístico.
La Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la O es una visita clave en el municipio. Fue construida en el siglo XIV sobre el antiguo Alcázar. Conserva la portada múdejar con escudos nobiliarios de la casa de Guzmán y de la Cerda. Es interesante acceder al interior para ver el artesonado mudéjar del siglo XVI.
El Ayuntamiento se encuentra en el antiguo Palacio de Orleans-Borbón, construido en la segunda mitad del siglo XIX por los Duques de Montpensier, Antonio María de Orleáns y María Luisa Fernanda de Borbón. La fachada es de estilo neomudéjar. Merece la pena pasear por los jardines del Palacio de Orleans, que alberga muchas plantas y árboles de origen tropical.
Y, por último, no puedes perderte el Castillo de Santiago, una fortaleza cuyo origen data del siglo XV. Es de estilo gótico tardío y en su Torre del Homenaje la Reina Isabel vio el mar por primera vez. Uno de los elementos más destacados es la Puerta de la Sirena.
¿Te animas a visitar el pueblo costero más bonito de España según ‘The Telegraph’?
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
Lo que dice la ciencia sobre las personas que sienten ‘malas vibras’
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano existe desde la época de Napoleón y mide 34 metros
-
La expresión que todos decimos a diario en España pero casi nadie sabe que es más madrileña que el chotis
Últimas noticias
-
Muere a los 99 años Irmgard Furchner, la última persona condenada por los crímenes de la Alemania nazi
-
Sólo tiene 7 años y ya la llaman la ‘sucesora’ de Rocío Jurado: quién es
-
Ayuso será investida doctora ‘honoris causa’ en Ecuador por su «contribución a la libertad»
-
Jennifer Lopez confirma conciertos en España: fechas, ciudades y cómo comprar las entradas
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral