El test de las 38 preguntas que revela cuánto vas a vivir: da miedo
España es el país de la UE con mayor esperanza de vida con 83,3 años y Madrid la región con 85,4
España se convierte en el segundo mejor país de Europa para jubilarse
Ninguno de nosotros tenemos una bola mágica que nos diga cuántos año vamos a vivir, pero nuestro estilo de vida determina en gran medida no solo cuánto tiempo nos queda, sino también la calidad de vida que vamos a tener. En este contexto, el doctor estadounidense Paul Savage ha desarrollado un un test que estima la esperanza de vida de las personas a través de 38 preguntas. ¿Quieres saber cuánto vas a vivir?
El test de Paul Savage para saber cuánto vas a vivir
Una sección del cuestionario se centra en las relaciones personales e incluye preguntas sobre la frecuencia de actividad sexual, reconocida por sus posibles beneficios para la salud. También aborda aspectos como la vida social activa y los niveles de estrés laboral o diario que puedan afectar la calidad de vida.
En una entrevista con ‘New York Post’, Savage asegura que creó este cuestionario «como un método para inspirar a las personas a evaluar el impacto de su entorno, de su estilo de vida y el impacto de su historia familiar en su longevidad».
Y añade que: «El propósito del cuestionario es brindar información general sobre estilos de vida saludables que pueden aumentar la esperanza de vida de una persona. Tiene fines informativos únicamente y no tiene en cuenta otros factores que pueden afectar la esperanza de vida de un individuo».
Está disponible para todo el mundo la página web ‘Lifespan MD’ (Doctor Esparanza de Vida). Respondiendo a unas preguntas muy simples y aportando datos como nuestra altura, peso y edad, podremos saber la edad aproximada a la que viviremos.
El doctor reconoce que es difícil garantizar la precisión del cuestionario, ya que no considera eventos imprevisibles como accidentes mortales. Sin embargo, aclara que ese no es su propósito principal. Su enfoque radica en evaluar los factores de riesgo que pueden influir en la longevidad y encontrar maneras de reducir esos riesgos.
Asimismo, hace hincapié en la importancia de seguir siempre las recomendaciones y orientaciones proporcionadas por médicos y especialistas en el campo de la salud.
Paul Savage es uno de los fundadores de MD Lifespan, una clínica de Chicago centrada en mejorar la calidad de vida de las personas. Con un enfoque diferente al de la medicación tradicional, adoptó la medicina integrativa, que incorpora diversas disciplinas científicas, como la nutrición y la terapia con células madre, con el fin de promover una «salud óptima». Savage, al someterse al test, obtuvo una puntuación destacada de 86, lo que indica su compromiso con prácticas saludables y su comprensión sobre factores que impactan la longevidad.
Consejos para mejorar la calidad de vida
Caminar durante 30 minutos diarios ha demostrado es muy efectivo para el riesgo de contraer diversas enfermedades. Además, pequeñas acciones cotidianas pueden contribuir a mantenerse en forma, como por ejemplo utilizar las escaleras en lugar del ascensor.
En lo que respecta a la alimentación, es fundamental seguir una dieta saludable y equilibrada, dando preferencia a los productos de temporada y asegurando las proporciones adecuadas en las comidas.. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda inferir tres raciones de fruta y dos de verdura al día.
Fomentar relaciones sociales es esencial para el bienestar emocional. Dedica tiempo a estar con tus seres queridos, habla tranquilamente con tus padres y organiza actividades con amigos. Aunque a veces resulte complicado, reservar tiempo para cultivar estas relaciones es fundamental para una vida equilibrada y satisfactoria.
El descanso es crucial para el bienestar físico y mental, razón por la cual hay que adoptar unos buenos hábitos de higiene del sueño: mantener horarios regulares para dormir, crear un ambiente tranquilo, hacer una actividad relajante como la meditación antes de irse a la cama, etc.
Temas:
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Ni harina ni pan rallado: el truco infalible de los profesionales para que las croquetas no se rompan al freírlas
-
Lo estás limpiando mal: el error común al fregar el suelo que ensucia más de lo que limpia
-
Parece un inocente avestruz, pero es el ave más peligrosa del mundo: mataría a un adulto solo con sus patas
-
La expresión que todos decimos en España y que nadie sabe que procede de un papa que murió en Peñíscola
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
Últimas noticias
-
ArcelorMittal sufre la guerra comercial en sus cuentas y gana un 14,2% menos en el primer trimestre
-
El cónclave más largo de la historia: 3 años y 3 muertos enfermos de hambre para elegir al Papa Gregorio X
-
Un hombre encuentra oro en su jardín por valor de 4.000 millones de euros y el Estado se atribuye su propiedad
-
Apagón de luz en España, última hora en directo: causas, por qué fue y noticias de la caída de la red eléctrica
-
CaixaBank aumenta su beneficio un 6,9% en el primer trimestre y gana 1.470 millones