Tensiómetro, qué es y cómo funciona
Un tensiómetro es un dispositivo o aparato que mide los valores de la presión arterial. Debemos recordar que la tensión arterial varía por diversidad de razones.
Un tensiómetro es un dispositivo o aparato que mide los valores de la presión arterial. Debemos recordar que la tensión arterial varía por diversidad de razones.
Para saber si está controlada y dentro de los parámetros establecidos (en un adulto sano y en reposo son de 120 mmHg para la tensión sistólica o máxima y de 80 mmHg para la tensión diastólica) utilizamos un tensiómetro.
¿Dónde se utiliza?
Lo hemos visto seguramente en el médico cuando nos hacemos un chequeo y nos toman la tensión para comprobar que nuestra presión arterial es la adecuada.
También lo podemos tener en casa comprando un tensiómetro entre los diferentes tipos que hemos visto anteriormente.
¿Cómo se usa un tensiómetro?
Es realmente sencillo de usar. Lo podemos hacer desde el médico, en una farmacia o desde casa si solemos tener cambios en la presión arterial que debemos controlar.
Se trata de seguir las instrucciones o en un inicio preguntar al médico cómo funciona para asegurarnos de que lo estamos haciendo de forma adecuada.
Se usan de distinta manera si se trata de uno u otro aparato, porque suelen usar funciones distintas, pero son parecidas. Primero, colocamos el manguito en el brazo, por encima del codo y a la altura aproximada del corazón, luego se mide la presión, pulsando el botón que se indica en el tensiómetro. El manguito se suele hinchar y alcanzará los 180 mmHg, y luego se desinfla. Es el momento en el que se muestra la medida de tensión en una pantalla.
¿Cuándo es mejor tomar la tensión?
Siempre es mejor estar relajado y sin nervios antes de tomarse la tensión. Y cuándo es mejor tomársela y utilizar el tensiómetro, depende porque es cierto que la presión arterial puede ir variando a medida que pasa el día.
Por la mañana, los valores suelen estar en mínimos, y a medida que pasa el día, entonces pueden aumentar. Por tanto, lo correcto es poderla hacer durante diversos momentos del día.
¿Qué es la hipertensión?
Para la OMS, la hipertensión arterial es el primer factor de riesgo cardiovascular. Al menos 6,5 millones de españoles están diagnosticados como hipertensos. Sólo un 50% de los hipertensos conocen serlo, y de éstos, sólo un 50% se encuentra bajo tratamiento.
Temas:
- Hipertensión
Lo último en Curiosidades
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
La expresión madrileña que usan los jóvenes y los adultos no son capaces de entender
-
El detalle que te cambiará la vida en el supermercado: así eligen las personas inteligentes la cola más rápida
-
Giro en la evolución: descubren un ancestro humano del que nunca se había oído hablar
-
La Guardia Civil avisa: si tiras esto a la basura pone en riesgo tu seguridad
Últimas noticias
-
Ésto es lo que pasaría con el dinero que tienes en tu banco si estalla una guerra en Europa
-
El Banco de España está retirando los billetes de 10 euros y los puedes perder si no haces ésto
-
Adiós ojeras: todo el mundo me pregunta qué me he hecho en la cara desde que uso los parches de Mercadona
-
Locura por el bronceador de Mercadona que hace milagros: consigue un bronceado dorado sin manchas
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 4 de abril de 2025?