Tensiómetro, qué es y cómo funciona
Un tensiómetro es un dispositivo o aparato que mide los valores de la presión arterial. Debemos recordar que la tensión arterial varía por diversidad de razones.
Un tensiómetro es un dispositivo o aparato que mide los valores de la presión arterial. Debemos recordar que la tensión arterial varía por diversidad de razones.
Para saber si está controlada y dentro de los parámetros establecidos (en un adulto sano y en reposo son de 120 mmHg para la tensión sistólica o máxima y de 80 mmHg para la tensión diastólica) utilizamos un tensiómetro.
¿Dónde se utiliza?
Lo hemos visto seguramente en el médico cuando nos hacemos un chequeo y nos toman la tensión para comprobar que nuestra presión arterial es la adecuada.
También lo podemos tener en casa comprando un tensiómetro entre los diferentes tipos que hemos visto anteriormente.
¿Cómo se usa un tensiómetro?
Es realmente sencillo de usar. Lo podemos hacer desde el médico, en una farmacia o desde casa si solemos tener cambios en la presión arterial que debemos controlar.
Se trata de seguir las instrucciones o en un inicio preguntar al médico cómo funciona para asegurarnos de que lo estamos haciendo de forma adecuada.
Se usan de distinta manera si se trata de uno u otro aparato, porque suelen usar funciones distintas, pero son parecidas. Primero, colocamos el manguito en el brazo, por encima del codo y a la altura aproximada del corazón, luego se mide la presión, pulsando el botón que se indica en el tensiómetro. El manguito se suele hinchar y alcanzará los 180 mmHg, y luego se desinfla. Es el momento en el que se muestra la medida de tensión en una pantalla.
¿Cuándo es mejor tomar la tensión?
Siempre es mejor estar relajado y sin nervios antes de tomarse la tensión. Y cuándo es mejor tomársela y utilizar el tensiómetro, depende porque es cierto que la presión arterial puede ir variando a medida que pasa el día.
Por la mañana, los valores suelen estar en mínimos, y a medida que pasa el día, entonces pueden aumentar. Por tanto, lo correcto es poderla hacer durante diversos momentos del día.
¿Qué es la hipertensión?
Para la OMS, la hipertensión arterial es el primer factor de riesgo cardiovascular. Al menos 6,5 millones de españoles están diagnosticados como hipertensos. Sólo un 50% de los hipertensos conocen serlo, y de éstos, sólo un 50% se encuentra bajo tratamiento.
Temas:
- Hipertensión
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al riego por goteo: el sencillo truco para regar tus plantas y mantenerlas frescas si te vas 7 días de vacaciones
-
Los insecticidas están bien, pero hay un truco más natural para repeler a las polillas en tu casa este verano
-
La curiosa expresión valenciana que nadie en España entiende: imprescindible en la paella y para insultar
-
El aviso de la japonesa que predijo el Covid y el terremoto de Rusia sobre lo que llega en 2026: no estamos preparados
-
La obra más grande del siglo: China desafía a la ingeniería ‘cortando’ una montaña por la mitad
Últimas noticias
-
La Audiencia Nacional archiva la investigación contra Naturgy por encarecer los precios energéticos durante la pandemia
-
La UEFA sanciona a Lamine Yamal y Lewandowski por no respetar las normas antidopaje en Champions
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael y Adriana trazan un plan para escapar
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
Hallan un hombre muerto con signos de violencia en una chabola de las afueras de Manacor