La Tenia de los peces, el mayor parásito jamás visto
Los parásitos, esos organismos capaces de vivir de la sangre del resto de seres vivos que pueden llegar a ser tan peculiares como peligrosos. Unos animales que atacan a las zonas más débiles del cuerpo anclándose fuertemente a ellas con la finalidad de obtener el máximo beneficio individual. Virus, enfermedades, hongos… los parásitos son capaces de trasmitir cualquier problema al organismo que los sufra por ello son tan perjudiciales para el ser humano. Pero si hablamos de parásitos tenemos que mencionar a la Tenia de los peces, sin duda, uno de los más animales más sorprendentes que hayas visto jamás.
Un animal monstruoso
Conocido científicamente como Diphyllobothrium latum, la Tenia de los peces se enmarca como el parásito más grande capaz de infectar al ser humano. Estamos hablando de unas dimensiones cercanas a los 9 metros de longitud, siendo habitual encontrar algunas de hasta 13 metros de largo. En cuanto a su aspecto, presenta una apariencia similar a la de una lombriz gigante con una clara diferenciación: el escólex, una cabeza dentada con la que se adhiere a las paredes del intestino delgado.
La función de la Tenia de los peces es adherirse a las vísceras del cuerpo humano y succionar velozmente todo lo que por allí pase. El resto de su cuerpo, dividido en segmentos, únicamente se ocupa de la creación de huevas que pueden llegar hasta engendrar 1 millón de las mismas.
Daños e infección
La Tenia de los peces es un parásito realmente peligroso pudiendo afectar al cuerpo humano con numerosos vómitos y diarreas, sin olvidarnos de una disminución importante de peso que puede desembocar en anemia y llevarte a la muerte. Aunque se han dado pocos casos de fallecimiento, es una probabilidad que puede darse si no se recibe la atención medica necesaria.
Este perjudicial parásito suele encontrarse mayormente en las carnes y pescados poco cocinados en forma de pequeñas larvas que se adentran en nuestro sistema digestivo. Un lugar al que se adaptan perfectamente y comienzan a crecer gracias al alimento que ingerimos. Pescados como el salmón o la trucha suelen ser los mayores causantes de una enfermedad que está incrementando el número de casos debido a la gran demanda actual de sushi.
Temas:
- Cuerpo humano
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo marinero a 1 hora de Cádiz con playas de aguas cristalinas y arena fina
-
Adiós al hielo: tu congelador como el primer día con el producto que tienes siempre en casa
-
Soy jardinero y éste es mi truco infalible para que los cactus rebosen de flores en poco tiempo
-
No es Venecia pero lo parece: la joya escondida de Valencia perfecta para una escapada
-
Todos en Cataluña la utilizan y está mal: la famosa expresión que nadie sabe decir
Últimas noticias
-
La lista oficial de los países que se han quedado sin luz: el gran apagón no sólo fue en España
-
La DGT avisa: el gesto que haces al abrir el maletero que puede salirte muy caro
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
El Gobierno de Sánchez negó hace sólo 20 días que hubiera «riesgo de apagón» eléctrico en España
-
BBVA gana 2.698 millones en el primer trimestre, un 22,7% más