La tecnología definitiva para librarnos del calor. EEUU tiene en su mano la tecnología ‘blanca’ para ponerle fin
Un profesor de ingeniería inventa un color blanco para evitar el calor
Hay un invento mágico que va a acabar con el calor y el aire acondicionado: adiós a pagar facturones de la luz
Acaba con el calor de tu casa: enfría las habitaciones sin usar electricidad
La tecnología definitiva para librarnos del calor. EEUU tiene en su mano la tecnología ‘blanca’ para ponerle fin y todo gracias al profesor de ingeniería y científico Xiulin Ruan, quien ha centrado sus esfuerzos en la búsqueda del blanco más níveo, no con el fin de batir récords, sino para crear ciudades más verdes.
EEUU tiene en su mano la tecnología ‘blanca’ para acabar con el calor
Como investigador de la Universidad de Purdue, Xiulin Ruan y su equipo desarrollaron una pintura acrílica llamada «CaCO3» en 2020 y, poco después, la mejoraron con la solución «BaSO4» en 2021. Estas pinturas, consideradas las más blancas del mundo según el libro de los Récord Guinness, tienen una capacidad única para reflejar la luz solar, con una reflectancia solar del 98,1%, superando ampliamente a las pinturas comerciales, cuyo reflejo se establece entre el 80% y 90% de la luz solar.
Un invento más eficiente que el aire acondicionado
Pero más allá de lograr un blanco deslumbrante, la verdadera ambición de Ruan es enfriar superficies y reducir el calor. La clave está en el «enfriamiento radiativo», una tecnología que permite que las paredes y techos recubiertos con la pintura ultra blanca reflejen la luz solar y emitan calor infrarrojo. Esto hace que la superficie se enfríe por debajo de la temperatura ambiente, sin necesidad de aires acondicionados o ventiladores. El efecto es tan potente que se ha demostrado que es más eficiente que los sistemas de aire acondicionado en casetas experimentales.
El objetivo último de Ruan es hacer frente al cambio climático y crear entornos más sostenibles. Si se cubriera una pequeña porción de la superficie terrestre con esta pintura, como el 1 o 2% del desierto del Sáhara, se podría evitar que la Tierra absorba más calor del que emite, contribuyendo a estabilizar las temperaturas globales.
La investigación sobre esta pintura ultra blanca ha avanzado rápidamente, y en 2022 se logró una nueva fórmula que permite capas más delgadas y livianas, ideales para aplicaciones en interiores de vehículos y naves espaciales. La nueva pintura es un 80% más liviana que la anterior, con una reflectancia solar del 97,9%.
Ruan y su equipo tienen la mirada puesta en el mercado y esperan que esta tecnología esté disponible comercialmente en un futuro cercano. Actualmente, están en negociaciones para su comercialización, y aunque aún quedan algunos desafíos por abordar, creen que los costos y la producción no diferirán mucho de las pinturas comerciales actuales.
La tecnología de la pintura ultra blanca de Ruan podría revolucionar la forma en que enfriamos nuestros espacios, reduciendo el consumo de energía y teniendo un impacto positivo en el medio ambiente. Si bien todavía hay algunos pasos a seguir antes de que esté ampliamente disponible, el futuro parece prometedor para esta tecnología «blanca» que podría ser la solución definitiva para librarnos del calor y avanzar hacia un futuro más sostenible.
Lo último en Curiosidades
-
El truco fácil y casero para que no se salga el agua del cazo cuando está hirviendo: funciona
-
Adiós para siempre al edredón: su sustituto ya está aquí y lo usan en los mejores hoteles
-
Ni Mondoñedo ni Antequera: el pueblo que ha conquistado a Karlos Arguiñano por la iglesia que tiene en su plaza
-
Freidora de aire u horno tradicional: los expertos confirma cuál gasta más
-
El tiempo que dura un bote de kétchup o mayonesa abierto en la nevera
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana