Te sacamos de dudas: el lugar donde debes conservar los huevos
¿Sabes organizar el frigorífico?
¿Podemos comer más de dos huevos a la semana?
Cuál es la frecuencia ideal para consumir huevos
Los huevos son uno de esos alimentos indispensables para la gran mayoría de las personas sanas. Por lo tanto, es habitual que los compremos y los dejemos a temperatura ambiente… o en la nevera. Aquí surge una de las principales dudas que tienen las personas a la hora de organizar la cocina. Después de todo, notamos que los refrigeradores cuentan con un espacio específico para huevos, pero, ¿dónde es el lugar donde debes conservar los huevos?
La pregunta acerca del lugar donde debes conservar los huevos viene desde hace tiempo, y cada uno parece tener la solución.
El lugar donde debes conservar los huevos
Lo más importante que debes conocer respecto a la conservación de los huevos es que, independientemente de si los dejas en la nevera o fuera de ella, no debes estar moviéndolos de un lado a otro. Es decir, esos cambios de temperatura son más dañinos que cualquier otra cosa que hagas con ellos.
Al pasarlos del refrigerador al exterior, o viceversa, se produce un cambio brusco de temperatura, que puede favorecer la condensación del agua en la superficie de la cáscara, provocando que pequeños microorganismos entren hacia el interior por sus poros, echándolo a perder al cabo de unas horas.
Peor todavía, la acción de los microorganismos puede resultar imperceptible a la vista, y si los usas para alguna receta, es posible que acabes padeciendo una enfermedad digestiva, cuyo origen te será difícil de detectar. La prevención es clave en lo que concierte a la ingesta de este alimento.
Entonces, ¿dónde conservar este alimento?
Desde Inprovo, la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos, tienden a recomendar que esos productos que han permanecido en perfectas condiciones a temperatura ambiente en el supermercado, sean lavados y puestos en el refrigerador una vez que nos encontremos en casa.
Si no tienes tiempo para lavarlos cuando llegas del comercio, siempre puedes dejarlos fuera, a temperatura ambiente, y tampoco les pasará nada. No te preocupes, es como si aún siguieran expuestos en la tienda.
Eso sí, cuando vayas a cocinar algo, intenta siempre coger del refrigerador únicamente los huevos necesarios, no más. Al romperlos y aprovecharlos inmediatamente, no se generará esa condensación que puede ser perjudicial.
Debes centrar tu atención en impedir esos cambios repentinos de temperatura, pasando rápidamente de sitios refrigerados a otros a temperatura ambiente. Y con especial énfasis en los meses de verano, cuando la sensación térmica puede ser elevada y la transición más acelerada.
Temas:
- huevos
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las manchas: el truco para limpiar los bolsos de piel que tienes que hacer sí o sí para limpiarlos y que duren más tiempo
-
Confirmado por la ciencia: un nuevo estudio revela que el brócoli puede ayudar a reducir las caries en un 92%
-
Casi nadie lo sabe, pero ésta es la diferencia entre higos y brevas
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y vas a darles la razón
Últimas noticias
-
La Alemania de Álex Mumbrú gana el Eurobasket tras imponerse a Turquía en una final apasionante
-
Barcelona – Valencia, hoy en directo: cómo va, resultado y última hora online del partido de Liga, en vivo gratis
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en la plaza de toros de La Monumental, en Mallorca
-
Pinchazo de los antitaurinos en Mallorca: Había más Guardia Civil que manifestantes
-
Llenazo en la Monumental de Muro tras el regreso de los toros ocho años después