¿Te pueden multar mientras dura el estado de alarma?
Es de destacar que durante estos días hay una suspensión de plazos administrativos.
Son muchas las dudas que sustenta el estado de alarma en el país. Está claro que no podemos desplazarnos, coger el coche e irnos a la segunda residencia, pero en general ¿te pueden multar mientras dura el estado de alarma?
Es de destacar que durante estos días hay una suspensión de plazos administrativos, según establece el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.
Esta orden establece que se suspenden términos y se interrumpen los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público. Y que el cómputo de los plazos se reanudará en el momento en que pierda vigencia el presente real decreto o, en su caso, las prórrogas del mismo.
Esta suspensión de términos y la interrupción de plazos se aplicarán a todo el sector público definido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Según este Real Decreto, el órgano competente podrá acordar, mediante resolución motivada, las medidas de ordenación e instrucción estrictamente necesarias para evitar perjuicios graves en los derechos e intereses del interesado en el procedimiento.
Así el documento establece que los plazos de prescripción y caducidad de cualesquiera acciones y derechos quedarán suspendidos durante el plazo de vigencia del estado de alarma y, en su caso, de las prórrogas que se adoptaren.
En fecha de 31 de marzo se habían tramitado 216.326 propuestas de sanción a ciudadanos que incumplieron la cuarentena. El lunes pasado habían sido arrestadas 1.849 personas, según el Ministerio del Interior. Y la mayoría de los detenidos acaba admitiendo el delito y aceptando la pena para beneficiarse de una rebaja en el castigo.
Multas con el coche
¿Te pueden multar mientras dura el estado de alarma? Aunque en este confinamiento la circulación de vehículos es menor y se ha visto como han bajado, de forma considerable, las infracciones, todavía es posible que nos pongan una multa. Pero los plazos de las multas son distintos, ya que entonces no prescribirían las sanciones hasta que corran los plazos una vez finalice el estado de alarma.
Cuando finalice el estado de alarma no nos hayan notificado la multa, ésta prescribirá. Y si recibimos una sanción y no estamos de acuerdo con ella, se podrá reclamar.
Temas:
- Multas
Lo último en Curiosidades
-
Una experta revela el motivo por el que es tan difícil encontrar huevos blancos en el supermercado
-
La razón por la que los españoles se independizan después de los 30, según un psicólogo
-
La verdad del truco del 68 que arrasa porque acaba con las moscas: sólo necesitas un papel
-
Soy madre con TDAH y este es uno de los problemas que tengo cada día: «Mi marido se ha ido y…»
-
El truco de un pescadero para saber si el pescado está fresco o no: funciona
Últimas noticias
-
Una unidad de élite de la Armada israelí formada sólo por mujeres será la encargada de neutralizar a la flotilla
-
Simeone alza la voz: «Es difícil jugar cada tres días, pero a los que no entienden de fútbol les da igual»
-
Darder, el futbolista incansable: lleva 67 partidos seguidos con el Mallorca
-
Barcos pesqueros y civiles de Israel también saldrán al encuentro de la flotilla para bloquearla
-
Griezmann se pone a 200 con el Atlético