Te están espiando por la cámara de tu móvil y no te estás dando cuenta: es peligrosísimo
La temible estafa del Bizum que ya está en España y te puede dejar la cuenta a 0
Te van a robar todos tus datos: la estafa en la que todo el mundo cae
Presta atención: la Guardia Civil se pone seria y avisa de la última llamada que hacen en casa para entrar
En plena era digital, la privacidad es uno de los temas que más preocupan a los usuarios. Y es completamente normal, ya que a diario surgen nuevas estafas que buscan robar los datos personales y bancarios. Ahora, los expertos alertan de la posibilidad de que alguien pueda estar espiando a través de la cámara del móvil. El uso de estos dispositivos ha aumentado de forma exponencial en los últimos años, y con ello también lo ha hecho el riesgo de sufrir cualquier tipo de ataque por parte de hackers.
¿Te están espiando por la cámara del móvil?
Los ciberdelincuentes pueden hacer uso de diferentes técnicas para acceder a los dispositivos con el propósito de obtener datos confidenciales: números de tarjetas de crédito, contraseñas, etc. Una de las formas en que los hackers pueden acceder al teléfono es a través de la cámara, para lo cual utilizan el conocido como ‘camfecting’.
Mediante esta técnica pueden tomar el control absoluto del dispositivo sin nuestro consentimiento y, lo más peligroso de todo, sin que nos demos cuenta de ello. Una vez toman el control, pueden acceder a elementos clave, como el GPS, el micrófono o los archivos almacenados.
Por este motivo, los expertos insisten en la importancia de tomar medidas para proteger el móvil y prevenir este tipo de ataques que, por desgracia, son cada vez más habituales. Para ello, es fundamental mantener actualizado el sistema operativo y no descargar aplicaciones de sitios desconocidos.
Quizá te preguntes cómo pueden los hackers acceder a la cámara de tu teléfono. Pues bien, pueden hacerlo mediante el phishing. Te envían un correo electrónico suplantando la identidad de alguna empresa u organismo y, cuando haces clic en el enlace adjunto, automáticamente un malware se infiltra en el dispositivo y los ciberdelincuentes toman el control.
Hay una serie de señales a la que debes prestar atención para saber si esto te está sucediendo. ¿La batería del teléfono se agota más rápido de lo normal? Esto podría ser un indicio muy claro de que alguien está utilizando tu cámara sin tu consentimiento. Por lo general, las aplicaciones espía consumen mucha batería.
Si notas que la luz LED indicadora de la cámara frontal está parpadeando constantemente, es otra señal de que algo no va bien. Otro aspecto al que debes prestar atención es al funcionamiento del teléfono. Si se bloquea o va más lento de lo normal, puede deberse a que alguien está utilizando tu cámara.
Temas:
- Móviles
Lo último en Curiosidades
-
4 hábitos que revelan que una persona tiene altas capacidades: podrías ser tú
-
Sólo tienes que poner esto en tu lavadora: el truco para acabar con los pelos de tu perro en la ropa
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
El sencillo truco de los expertos en calzado para lavar las zapatillas de tela sin meterlas en la lavadora
-
La curiosa expresión valenciana que en el resto de España no entienden: el significado cambia por completo
Últimas noticias
-
El vídeo de la vergüenza: así apedrearon el autobús del Rayo Majadahonda los radicales del Sant Andreu
-
La inflación de la eurozona se mantuvo en abril en el 2,2% y bajó al 2,4% en la UE
-
La deuda pública vuelve a subir en marzo y toca máximos de 1,667 billones, el 103,5% del PIB
-
Álex Adrover y Patricia Montero protagonizan un romántico reencuentro en ‘Supervivientes 2025’
-
La bombona de butano sube este martes un 1,87%, hasta los 18 euros, y toca máximos desde 2022