Te están espiando por la cámara de tu móvil y no te estás dando cuenta: es peligrosísimo
La temible estafa del Bizum que ya está en España y te puede dejar la cuenta a 0
Te van a robar todos tus datos: la estafa en la que todo el mundo cae
Presta atención: la Guardia Civil se pone seria y avisa de la última llamada que hacen en casa para entrar
En plena era digital, la privacidad es uno de los temas que más preocupan a los usuarios. Y es completamente normal, ya que a diario surgen nuevas estafas que buscan robar los datos personales y bancarios. Ahora, los expertos alertan de la posibilidad de que alguien pueda estar espiando a través de la cámara del móvil. El uso de estos dispositivos ha aumentado de forma exponencial en los últimos años, y con ello también lo ha hecho el riesgo de sufrir cualquier tipo de ataque por parte de hackers.
¿Te están espiando por la cámara del móvil?
Los ciberdelincuentes pueden hacer uso de diferentes técnicas para acceder a los dispositivos con el propósito de obtener datos confidenciales: números de tarjetas de crédito, contraseñas, etc. Una de las formas en que los hackers pueden acceder al teléfono es a través de la cámara, para lo cual utilizan el conocido como ‘camfecting’.
Mediante esta técnica pueden tomar el control absoluto del dispositivo sin nuestro consentimiento y, lo más peligroso de todo, sin que nos demos cuenta de ello. Una vez toman el control, pueden acceder a elementos clave, como el GPS, el micrófono o los archivos almacenados.
Por este motivo, los expertos insisten en la importancia de tomar medidas para proteger el móvil y prevenir este tipo de ataques que, por desgracia, son cada vez más habituales. Para ello, es fundamental mantener actualizado el sistema operativo y no descargar aplicaciones de sitios desconocidos.
Quizá te preguntes cómo pueden los hackers acceder a la cámara de tu teléfono. Pues bien, pueden hacerlo mediante el phishing. Te envían un correo electrónico suplantando la identidad de alguna empresa u organismo y, cuando haces clic en el enlace adjunto, automáticamente un malware se infiltra en el dispositivo y los ciberdelincuentes toman el control.
Hay una serie de señales a la que debes prestar atención para saber si esto te está sucediendo. ¿La batería del teléfono se agota más rápido de lo normal? Esto podría ser un indicio muy claro de que alguien está utilizando tu cámara sin tu consentimiento. Por lo general, las aplicaciones espía consumen mucha batería.
Si notas que la luz LED indicadora de la cámara frontal está parpadeando constantemente, es otra señal de que algo no va bien. Otro aspecto al que debes prestar atención es al funcionamiento del teléfono. Si se bloquea o va más lento de lo normal, puede deberse a que alguien está utilizando tu cámara.
Temas:
- Móviles
Lo último en Curiosidades
-
Ni ventilador ni aire acondicionado: el truco egipcio de toda la vida que todo el mundo está copiando para no pasar calor por la noche
-
España esconde su propio Palacio de Versalles y casi nadie lo visita
-
Ni Géminis ni Virgo: los signos del zodiaco que van a tener mejor suerte en julio
-
Ni se te pase por la cabeza aplastar un milpiés si te lo encuentras en casa: los expertos avisan del motivo
-
Multas de 30.000 euros confirmadas por la Guardia Civil si llevas esto en tu cartera
Últimas noticias
-
Un suplemento alimenticio con dosis elevadas de vitamina D provoca una decena de ingresos en Baleares
-
El bulo que arruinó la vida de María José Besora, ex Miss España: «Me hicieron polvo»
-
¡A buenas horas! Sánchez propondrá al PSOE sanciones internas por consumir prostitución
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
El lugar de la muerte de Diogo Jota vivió un accidente similar hace apenas 8 días