Te están espiando por la cámara de tu móvil y no te estás dando cuenta: es peligrosísimo
La temible estafa del Bizum que ya está en España y te puede dejar la cuenta a 0
Te van a robar todos tus datos: la estafa en la que todo el mundo cae
Presta atención: la Guardia Civil se pone seria y avisa de la última llamada que hacen en casa para entrar
En plena era digital, la privacidad es uno de los temas que más preocupan a los usuarios. Y es completamente normal, ya que a diario surgen nuevas estafas que buscan robar los datos personales y bancarios. Ahora, los expertos alertan de la posibilidad de que alguien pueda estar espiando a través de la cámara del móvil. El uso de estos dispositivos ha aumentado de forma exponencial en los últimos años, y con ello también lo ha hecho el riesgo de sufrir cualquier tipo de ataque por parte de hackers.
¿Te están espiando por la cámara del móvil?
Los ciberdelincuentes pueden hacer uso de diferentes técnicas para acceder a los dispositivos con el propósito de obtener datos confidenciales: números de tarjetas de crédito, contraseñas, etc. Una de las formas en que los hackers pueden acceder al teléfono es a través de la cámara, para lo cual utilizan el conocido como ‘camfecting’.
Mediante esta técnica pueden tomar el control absoluto del dispositivo sin nuestro consentimiento y, lo más peligroso de todo, sin que nos demos cuenta de ello. Una vez toman el control, pueden acceder a elementos clave, como el GPS, el micrófono o los archivos almacenados.
Por este motivo, los expertos insisten en la importancia de tomar medidas para proteger el móvil y prevenir este tipo de ataques que, por desgracia, son cada vez más habituales. Para ello, es fundamental mantener actualizado el sistema operativo y no descargar aplicaciones de sitios desconocidos.
Quizá te preguntes cómo pueden los hackers acceder a la cámara de tu teléfono. Pues bien, pueden hacerlo mediante el phishing. Te envían un correo electrónico suplantando la identidad de alguna empresa u organismo y, cuando haces clic en el enlace adjunto, automáticamente un malware se infiltra en el dispositivo y los ciberdelincuentes toman el control.
Hay una serie de señales a la que debes prestar atención para saber si esto te está sucediendo. ¿La batería del teléfono se agota más rápido de lo normal? Esto podría ser un indicio muy claro de que alguien está utilizando tu cámara sin tu consentimiento. Por lo general, las aplicaciones espía consumen mucha batería.
Si notas que la luz LED indicadora de la cámara frontal está parpadeando constantemente, es otra señal de que algo no va bien. Otro aspecto al que debes prestar atención es al funcionamiento del teléfono. Si se bloquea o va más lento de lo normal, puede deberse a que alguien está utilizando tu cámara.
Temas:
- Móviles
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
¿Lavar frutas y verduras con agua es la solución contra los pesticidas? No te gustará la respuesta
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después