La tataranieta de un policía británico revela la identidad de Jack el Destripador
La identidad del célebre asesino en serie londinense, Jack el Destripador, parece haber sido revelada por la tataranieta de un policía británico del siglo XIX que investigaba los crímenes. La mujer asegura que quien mató a al menos seis prostitutas en el barrio de Whitechapel en 1888 era un cigarrero local llamado Hyam Hyams, que sufría de epilepsia y alcoholismo.
Los asesinatos de Jack el Destripador constituyen uno de los principales casos sin resolver del Reino Unido. El criminal se hizo famoso por su cruel modus operandi que consistía en cortes en la garganta, mutilaciones genitales y en el área abdominal, extirpación de órganos y desfiguración de los rostros.
Ahora, la escritora Sarah Bax Horton, quien es descendiente de un agente de Scotland Yard, va a publicar un libro el próximo mes revelando la gran incógnita con registros médicos que demuestran que Hyams, de 35 años, tuvo una lesión que le impedía «doblar o estirar» el brazo izquierdo. Estos documentos, sacados de hospitales y manicomios, también indican que tenía un problema en la rodilla y padecía una forma grave de epilepsia, con ataques regulares. Algo que coincide con la descripción de los testigos de la época que sostuvieron que el sospechoso tenía unos 30 años y un brazo rígido y problemas en las rodillas.
La autora también halló similitudes entre su estatura y complexión y las descripciones de los testigos. Pero ¿cuál fue el destino de Jack el Destripador? Según los documentos de Bax Horton el hombre fue internado en un manicomio en septiembre de 1889 y murió en 1913.
La autora, que dispone también de las investigaciones de su tatarabuelo, llegó a la conclusión de que el deterioro físico y mental de Hyams lo llevó a cometer los asesinatos. Anteriormente, había atacado a su esposa y a su propia madre con un cuchillo de carnicero.
Ahora bien, ¿por qué no se detuvo a Hyams como sospechoso? Según cuenta Bax Horton la policía disponía de una «larga lista» de posibles sospechosos sin embargo, «nunca antes se había estudiado a fondo» su perfil como el posible asesino en serie.
Según el medio británico The Telegraph, Paul Begg, experto en el caso, apoya su hipótesis y califica la investigación de Horton de “libro bien documentado, bien escrito y muy necesario”.
Lo último en Curiosidades
-
Giro de 180º en Ryanair: el cambio en el equipaje de mano que llega a partir de este día
-
Los tres aparatos que tienes en casa que jamás debes desenchufar: casi nadie lo tiene en cuenta y es importante
-
Estas zonas de España en el punto de mira de la Policía por la peligrosa estafa del gato que afecta a estos ciudadanos
-
Adiós al riego por goteo: el sencillo truco para regar tus plantas y mantenerlas frescas si te vas 7 días de vacaciones
-
Los insecticidas están bien, pero hay un truco más natural para repeler a las polillas en tu casa este verano
Últimas noticias
-
Vox replicará a Jumilla en Mallorca para pedir la prohibición de fiestas islámicas en espacios municipales
-
Pasa a disposición judicial en Palma el presunto autor del atropello del cantante Jaume Anglada
-
Los motivos por los que sancionan a Lamine Yamal y Lewandowski por saltarse las normas antidopaje
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%