El tálamo, una de las partes más importantes del cerebro
El cerebro entraña muchos misterios. Lo que se produce en su interior es algo que lleva interesando a la comunidad científica desde incluso la Antigua Grecia. Pero algo que no se escapa a nuestro conocimiento es la fisiología del cerebro. Una de estas partes, el tálamo, es la estructura más voluminosa del diencéfalo. Se halla en el centro del cerebro, encima del hipotálamo, y está separado por el surco del hipotalámico de Monroe.
Es una parte muy importante en la estructura neuronal, pues por el tálamo pasan todos los estímulos sensoriales que van al cerebro. A excepción del olfato, cuyas vías se desarrollan en el embrión, antes del tálamo, y por tanto llegan directamente al cerebro. En total tiene 80 grupos neuronales agrupados en territorios.
¿Para qué sirve el tálamo?
Es el encargado de controlar el movimiento, el proceso de relevo de sueño (vigía) y la información sensorial. La información que toma se la pasa a la corteza cerebral, aunque también ocurre en el sentido contrario, siendo el tálamo el que reparte la información al resto del cuerpo.
Por ejemplo: las aportaciones de la retina son enviadas a esta región. Estas lo proyectan a su vez en la corteza visual primaria en el lóbulo occipital. Como consecuencia, las áreas de retransmisión sensorial reciben proyecciones concretas a partir de la corteza cerebral.
También tiene fuertes conexiones recíprocas con la corteza cerebral, que a su vez forma los circuitos tálamo-córtico-talamicos. Estos son los encargados de la conciencia. Además, es una parte importante dentro de la regulación de la excitación, el nivel de conciencia y de la actividad.
Todo esto convierte al tálamo en una parte muy importante del cuerpo pero a su vez desconocida. Un daño grave puede suponer una situación comatosa, tanto reversible como irreversible. O podría tener consecuencias en las actividades motrices de la persona.
Lo último en Curiosidades
-
Una ecuatoriana viviendo en España dice esto de los catalanes y las respuestas son para enmarcar: «Múdate a Andalucía»
-
El truco viral de una médica para convertir el pan en un aliado para tu salud: «Favorecerás tu microbiota»
-
El error que cometemos todos y está destrozando tu habitación según una arquitecta: «Colocar la cama…»
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
Últimas noticias
-
Una ecuatoriana viviendo en España dice esto de los catalanes y las respuestas son para enmarcar: «Múdate a Andalucía»
-
El Mercado de Motores regresa a Madrid el 13 y 14 de septiembre
-
El truco viral de una médica para convertir el pan en un aliado para tu salud: «Favorecerás tu microbiota»
-
Sesé estrena sus nuevas terminales de carga y estacionamiento seguro
-
Almeida anuncia el inicio de obras del bulevar que unirá Cibeles con Puerta de Alcalá