El sueño de cualquiera gracias a la NASA: te pagan hasta 11.000 euros por dormir
La NASA destruirá un asteroide para salvar la Tierra
La NASA está reclutando tripulación para una misión simulada a Marte
Astronautas: cuánto dinero ganan, qué hacen y cómo llegar a serlo
Si una de tus mayores aficiones es dormir y estás buscando trabajo, tenemos muy buenas noticias para ti: la NASA está buscando dos candidatos para que pasen dos meses en la cama a cambio de 11.000 euros. Se trata de un estudio en el que los seleccionados tendrán que probar una cama con gravedad especial. De esta manera, los investigadores podrán conocer cuáles son los efectos secundarios que podría sufrir una persona, tanto a nivel físico como mental, en una expedición al espacio.
Los seleccionados pasarán dos meses sin moverse de la cama para simular el estado en el espacio. Con este experimento la NASA quiere conocer cuál es el impacto real y los efectos secundarios que esta situación puede provocar en el cuerpo humano en el espacio.
La Agencia Espacial Europea, que también participa en esta investigación, explica que el objetivo no es generar unas condiciones prácticamente iguales a las del espacio. Los resultados ayudarán a los investigadores a poner en marcha las medidas preventivas que sean necesarias para garantizar el bienestar de los astronautas.
¿Cuáles son los requisitos?
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio está buscando personas, hombres y mujeres, de entre 24 y 55 años. Deben tener un buen estado de salud y no ser fumadores.
Los candidatos deben medir entre 1,53 y 1,90 metros de altura y tener un índice de entre 19 y 30 kilos por metro cuadrado.
La remuneración por pasar 59 días tumbado en una cama con gravedad artificial asciende a 11.000 euros. Aunque parezca algo muy placentero, lo cierto es que supone un gran reto porque los candidatos tendrán que bañarse, comer, hacer ejercicio y vestirse sin moverse de la cama.
Además, estarán monitorizados en todo momento porque los científicos quieren conocer su presión arterial, absorción de nutrientes, frecuencia cardíaca, gasto energético y posible pérdida muscular y ósea.
Lo único que tendrán que hacer las personas seleccionadas es tumbarse en una cama inclinada seis grados hacia su cabeza. Una posición un tanto incómodo, que hará que sus fluidos corporales lleguen a la cabeza. Según indican los expertos, esto podría provocar problemas de visión a largo plazo. Además, el estrés físico podría causar la rotura de huesos y músculos.
Y tú, ¿estás dispuesto a dormir durante dos meses a cambio de 11.000 euros y de ayudar a la NASA?
Temas:
- NASA
Lo último en Curiosidades
-
El truco que utilizan en los restaurantes para que pidas lo que ellos quieren: todos picamos
-
La única especia de tu casa que puede acabar con las cucarachas en minutos: funciona de verdad
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de casa: atrae la mala suerte y la soledad, lo dice el Feng Shui
-
Si tienes alguno de los apellidos de ésta lista eres 100% español
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es un basurero: la isla que acumula toneladas de residuos
Últimas noticias
-
Castilla-La Mancha acoge en Toledo la II Cumbre de Comunidades Energéticas de UNEF este miércoles
-
Deutsche Bank prevé que la economía española frene 6 décimas en 2026 mientras aceleran Alemania y Francia
-
Sánchez indulta a dos ultraizquierdistas condenados por los disturbios en un mitin de Vox en Zaragoza
-
Muere un voluntario español en Ucrania tras un ataque ruso con drones
-
Quién es Nora Aristegui, la novia de Jorge Fernández: edad, a qué se dedica y su lado más personal