Suben a Youtube la versión rusa de ‘El señor de los anillos’ rodada hace 30 años
La primera película de la trilogía cinematográfica de ‘El señor de los anillos’ se estrenó a nivel mundial en el 2001, hace ahora 20 años. Las tres películas de la saga se convirtieron en un rotundo éxito en todo el mundo consiguiendo muchos reconocimientos y cientos de millones de beneficios en taquilla.
Pero un éxito como el de J.R.R. Tolkien ya tenía un enorme recorrido desde que se publicaron las novelas, con muchos fans por todo el mundo.
En 1991 se rodó en Leningrado ‘Khraniteli’ una producción, que podríamos casi clasificar de serie B, que basaba su historia en la primera de las novelas de Tolkien, ‘La comunidad del anillo’ y que fue emitida una sola vez en la televisión rusa.
‘El señor de los anillos’, 30 años después
Hace una semana aproximadamente, la cadena heredera de Leningrado Televisión, 5TV, estrenó en su cuenta oficial de Youtube la versión oculta de ‘El señor de los anillos’ que Rusia rodó en los 90.
Una pieza bizarra y a la vez una joya que muestra cómo de diferentes veían los directores rusos de la época la historia creada por Tolkien.
El canal, uno de los más famosos de Rusia, ha sacado a la luz este documento que parecía perdido y que muchos fans de la saga están ya disfrutando gratuitamente en el canal oficial. La cinta está dividida en dos partes que conforman algo menos de dos horas de duración.
Una cinta perdida
Muy pocos sabían de la existencia de esta joya del cine ruso basada en ‘El señor de los anillos’. Se trata de una cinta de bajo presupuesto, a caballo entre ‘El mago de Oz’ y ‘Cristal oscuro’, con vestuarios y decorados rudimentarios.
Los efectos especiales no pueden compararse con los utilizados en la trilogía de Peter Jackson, y prácticamente la película se asemeja más a una obra de teatro que a una producción de cine.
Muchos medios internacionales ya han comentado la noticia, con la incógnita de saber cómo ha estado tanto tiempo oculta la película en los archivos de la antigua Leningrado televisión.
La censura de los años en los que se rodó y la dificultad para encontrar obras de Tolkien durante la época de la Unión Soviética, pueden ser dos de los motivos para que la cinta haya permanecido desaparecida tanto tiempo.
Independientemente de las razones, los fans de la saga ya la están disfrutando y cuenta ya con casi un millón de reproducciones, aunque sea en versión original rusa.
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas
-
Buen día o buenos días: la RAE confirma por fin cuál es la forma correcta
-
El truco más sencillo para descongelar el pescado en verano y no romper la cadena de frío
-
Alerta de la Guardia Civil por lo que está pasando en los supermercados de España: no se salva nadie
-
Alerta por el móvil que jamás debes llevarte de vacaciones a España: puedes acabar en la cárcel y Alemania lo ha confirmado
Últimas noticias
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»