La sonda Cassini se autodestruirá en Saturno
Comienza la cuenta atrás para la sonda Cassini de la NASA. La primera nave que ha orbitado en Saturno será destruida en 2017 tras haber realizado importantes hallazgos espaciales.
¿Qué es la sonda Cassini?
Esta sonda es un proyecto de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). El desarrollo de la sonda Huygens tuvo como misión aterrizar sobre Titán y la Agencia Espacial Italiana (ASI).
La nave Cassini fue lanzada por un cohete Titán 4B y llegó a Saturno en el año 2004, convirtiéndose en el primer satélite artificial que envió información valiosa desde que entró en órbita.
¿Cuál ha sido su principal hallazgo?
Su gran descubrimiento fue en el año 2015, cuando la sonda Cassini detectó hidrógeno y dióxido de carbono en los mares de Encélado (Saturno). Estos compuestos químicos pueden sustentar microbios, es decir que podrían tener condiciones para albergar vida.
Gracias a esta combinación de hidrógeno y dióxido de carbono, Encélado se ha convertido en el mejor candidato para ser un lugar habitable fuera de la Tierra, según la NASA.
Entre la información fundamental que ha ido enviado la sonda Cassini en estos dos últimos años, destacan unas fotografías de una tormenta hexagonal en el polo norte y las imágenes de Pandora, una luna de 84 kilómetros de diámetro.
¿Cómo morirá Cassini?
A partir del 11 de septiembre, la sonda Cassini realizará su último sobrevuelo, al que se le ha llamado el «beso de despedida» o «El Gran Final».
La sonda comenzó una serie de 22 inmersiones entre los anillos y el planeta el pasado 26 de abril. La misión concluirá con una inmersión en la atmósfera de Saturno el próximo 15 de septiembre, donde procederá a su autodestrucción.
Lo último en Curiosidades
-
Si tuviera que reformar mi cocina le copiaría esta idea a Patricia Conde: no puede ser más bonita
-
Un agricultor arranca un molino eólico de 37 toneladas que habían instalado en sus terreno: los aplausos se oyen en todo el mundo
-
La asquerosa y peligrosísima costumbre de Estados Unidos que llega a España
-
Ni lejía ni limón: el sencillo truco para limpiar la funda transparente de tu móvil amarillenta y quede como nueva
-
Ni en el salón ni en la entrada: el sitio donde tienes que poner los bonsáis, según la tradición china
Últimas noticias
-
Día de la Independencia de Uruguay: origen, contexto histórico y tradiciones
-
Ayuso apoya el plantón de Feijóo al fiscal general para «no normalizar lo que no es normal»
-
China responde a Bruselas con gravámenes de hasta el 62,4% para el sector porcino de la UE
-
Lamine Yamal terminó el partido ante Bulgaria con molestias en la espalda
-
BBVA lanzará la OPA sobre Banco Sabadell el próximo lunes y durará hasta el 7 de octubre