Sólo llevo una semana aquí y estas son las cosas que venden en Estados Unidos y que dejarían en coma a los europeos
Toma nota de la diferencia entre los alimentos de Estados Unidos y los europeos
Una influencer cuenta alucinada lo que le preguntan en EEUU por ser española
Los europeos estamos acostumbrados a un tipo de comida que nada tiene que ver con la que venden en Estados Unidos. La realidad es que cada zona del planeta tiene un sabor distinto, no sólo lo vemos en las recetas y en los restaurantes, la base ya es muy diferente, en este vídeo de redes sociales nos damos cuenta de las grandes diferencias. La forma de comer al otro lado del charco deja mucho que desear, es algo que quizás nos acabará sorprendiendo más de la cuenta en estos días que tenemos por delante.
Quizás pensando en un viaje a este gran país o simplemente valorando un poco más lo que tenemos. Hay momentos que deberemos empezar a ver llegar algunos cambios que quizás hasta ahora no habíamos visto tan claros. Lo vemos en las series reales, no en las de que nos muestran a actores y actrices en un papel de perfección que poco tiene que ver con la realidad que tenemos por delante. Este país tiene muchas cosas buenas, pero también defectos si lo comparamos con nuestra dieta mediterránea. Esto haría que más de un europeo se quedará en coma.
Las cosas que dejarían a un europeo en coma
Lo primero que suele llamar la atención de los estadounidenses que llegan aquí, es que nada es dulce o casi nada. Este sabor lo tienen instaurados desde pequeños, con unas galletas que doblan o triplican nuestra cantidad ya alta de azúcar.
Empezado por su bebida por excelencia, esa Coca Cola que contiene azúcar, al igual que los refrescos que suelen beber en unas comidas que en España se acompañan de agua en la mayoría de las veces. Este simple gesto de beber agua o refrescos entre las comidas ya es algo que marca la diferencia.
Son tiempos de aprovechar al máximo este tipo de procesos que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada. Con lo cual, habrá llegado el momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones, un cambio de tendencia que será esencial.
Este elemento, el dulzor, se traduce en unos postres y galletas que son aún más potentes y quizás algo más sorprendente, se presentan en unos packs enormes que nos alejan de la salud más auténtica. Podemos comer dulce, pero con cierta moderación para evitar tener problemas a largo plazo o a corto, con este elemento que puede ser clave.
Los expertos de School&go nos dan con una serie de datos que debemos conocer: «Mientras que en Estados Unidos la comida rápida y las porciones grandes son comunes, en España se valora la comida fresca, los ingredientes locales y las comidas compartidas en familia o con amigos. En Estados Unidos, la comida y la gastronomía reflejan una amplia diversidad cultural y una mezcla de influencias de todo el mundo. Si bien hay una gran variedad de opciones disponibles, es cierto que una de las diferencias culturales entre España y Estados Unidos es que la cultura alimentaria estadounidense a menudo incluye una abundancia de snacks y comida rápida, así como porciones generosas. La comida rápida, como hamburguesas, pizzas y patatas fritas, se consume con frecuencia, lo que ha llevado a la percepción de una dieta rica en grasas y calorías. Además, es común encontrar una gran cantidad de productos procesados en los supermercados, lo que puede resultar en una dieta que contiene menos productos frescos y naturales en comparación con otras culturas culinarias».
Desde el blog medico BaptistHealth nos aportan datos aún más preocupantes sobre la comida que consumen en Estados Unidos: «Nuestro estudio ofrece algunas ideas de cómo la comida chatarra puede estar ayudando a alimentar el continuo problema de la obesidad y las condiciones relacionadas con esta en los Estados Unidos”, dijo la investigadora principal Megan A. McCrory, Ph.D., del Departamento de Ciencias de Salud de Sargent College en Boston University. “A pesar del amplio número de opciones ofrecidas en los restaurantes de comida chatarra, algunas las cuales son más saludables que otras, las calorías, el tamaño de las porciones y el contenido de sodio en general han empeorado (aumentado) con el tiempo y permanecen altos”.Los restaurantes de comida chatarra aún están creciendo a nivel mundial. En los EE.UU., alrededor de un 37 por ciento de los adultos consumen comida chatarra en un día cualquiera, y la cifra es aún más alta – hasta un 45 por ciento – para los adultos entre las edades de 20 a 39 años. Los investigadores examinaron los cambios que ocurrieron a través de un período de 30 años desde el 1986 hasta el 2016 en cuanto al tamaño de las porciones, la densidad calórica, el sodio, el hierro y el calcio de los artículos de los menús en las categorías de entradas principales, acompañantes y postres. Ellos encontraron que el número total de entradas, postres y acompañantes aumentaron por un 226 por ciento desde el 1986, o 22.9 artículos por año. Las calorías en las tres categorías también aumentaron significativamente con el aumento más grande en la categoría de los postres. El sodio también aumentó sustancialmente en todas las categorías de los menús. El sodio es un mineral clave para mantener un balance normal de líquido en el cuerpo. Sin embargo, las personas con hipertensión o presión alta, deben restringir su consumo de sodio aún más que la cifra recomendada de 2,300 mg (milígramos) por día – a 1,500 mg de sodio al día. Ha habido algunas tendencias positivas en el entorno de la comida chatarra. La mayoría de las cadenas de restaurantes ahora muestran las calorías de cada artículo en sus menús, dándole a los consumidores una información vital que no tenían hace 30 años o más. Y también se ha vista un aumento constante en las selecciones de ensaladas y de comidas a la parrilla – en vez de fritas. Las comidas fritas a menudo están cubiertas en masa o en harina antes de freírse. Además, cuando los alimentos son fritos en aceite, estos pierden agua y absorben grasa, lo cual aumenta aún más su contenido calórico».
Lo último en Curiosidades
-
La OCU advierte que dejemos de usar el truco con la vitrocerámica que se ha hecho viral en España
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: muy poca gente sabe el nombre correcto
-
Un catalán opina sobre Madrid y deja a la gente sin palabras: «Es una ciudad que…»
-
Los 5 rasgos que tienen las familias cuyos hijos no utilizan móviles ni ven la tele, según un experto
-
Sólo llevo una semana aquí y estas son las cosas que venden en Estados Unidos y que dejarían en coma a los europeos
Últimas noticias
-
Lo que se dicen Trump y Melania en una tensa discusión en el helicóptero presidencial: «Sólo dilo…»
-
Estos son los países que se han quedado y los que se han ido del discurso de Netanyahu en la ONU
-
Callao acoge Le Défilé de L’Oréal Paris con experiencias únicas
-
Hamás felicita a los gobiernos de Sánchez y el resto de países que han plantado a Netanyahu en la ONU
-
Las nuevas Skechers UNO a todo color: las vas a querer tener en tu armario ya