Curiosidades
Experimentos caseros

Si no lo veo no lo creo: el increíble truco para congelar el agua en un segundo, científicamente comprobado

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

A veces cometemos el error de pensar que la ciencia sólo son grandes descubrimientos científicos en Marte, pero también podemos hacer algún experimento casero para comprobar conceptos básicos. Por ejemplo, congelar agua al instante.

Es experimento casero es muy sencillo, todo lo que necesitas está en casa, no es peligroso y tus hijos van a flipar cuando lo vean. De hecho, puedes hacerlo pasar como un experimento de magia.

Por increíble que parezca, vas a conseguir congelar una botella de agua al instante con un solo golpe de muñeca. Parece magia, pero se trata de un fenómeno: el superenfriamiento.

El truco para congelar agua en segundos

La Fundación Aquae publicó un vídeo divulgativo, para explicar el experimento del agua que se congela al instante. Con ello pudieron mostrar en qué consiste el superenfriamiento.

Para realizar este truco científico sólo necesitas una botella de agua mineral, sal, hielo en abundancia y un recipiente transparente para ver los efectos. A simple vista no vas a notar nada extraño, pero si sigues lo pasos exactos parecerá magia:

Si sigues los pasos correctamente presenciarás el agua superenfriada, que al recibir una vibración pasa instantáneamente de estado líquido a sólido.

Explicación científica del experimento casero para convertir el agua en hielo en segundos

Parece cosa de magia, pero este fenómeno tiene una explicación científica. Lo han llamado superenfriamiento o sobrefusión. Se produce cuando un líquido se mantiene en estado líquido por debajo de su punto de congelación.

En el caso del agua este punto son los 0 grados. Sin embargo, si el líquido está muy limpio y no tiene impurezas puede alcanzar temperaturas mucho más bajas sin congelarse.

Puede parecer una mera distracción del truco, pero realmente el momento clave ocurre al golpear la botella. Las burbujas o vibraciones generan un punto de nucleación que acaba desencadenando la cristalización inmediata. Es decir, el agua se convierte en hielo instantáneamente en ese preciso momento.

Este experimento científico también es una forma de demostrar cómo las moléculas de agua pueden organizarse de distintas maneras. Necesitarías un telescopio para verlo, pero hay cambios significativos.

En el agua normal las moléculas se agrupan en estructuras hexagonales (como en los dibujos de un copo de nieve), pero en el agua superenfriada predominan las estructuras tetraédricas o pentaméricas, que impiden la cristalización hasta que una vibración externa les interrumpe.

Para qué sirve el truco de congelar una botella al instante

La realidad es que el truco no tiene una aplicación práctica muy clara. Realmente tardas el mismo tiempo en congelar la bebida de lo que harías de forma habitual. Sólo cambia el efecto visual.

Pero eso no significa que no sea divertido comprobarlo o que pueda ser un pasatiempo para realizar con los más pequeños y que aprendan algo de ciencia mientras piensan que sus padres son auténticos magos.

En caso de que de verdad te corra prisa y quieras congelar una bebida más rápido, un truco eficaz es cubrir el recipiente con papel húmedo antes de meterlo en el congelador.