Si estás haciendo esto con el suavizante la estás liando: el aviso del químico Diego Fernández
El truco japonés para la lavadora que se ha puesto de moda: todo el mundo lo está copiando
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de inmediato: así se quita el círculo azul
Parece un animal indefenso, pero este depredador es una especie invasora y amenaza la biodiversidad de España
Durante décadas, el suavizante ha sido un elemento imprescindible a la hora de hacer la colada. Su aroma característico, la sensación de «ropa más mullida» y la creencia de que ayuda a cuidar los tejidos lo han convertido en uno de los productos más utilizados en el ámbito del hogar. Sin embargo, en los últimos años, numerosos expertos han empezado a cuestionar su utilidad real, entre ellos el ingeniero químico Diego Fernández, conocido en redes sociales como @quimicosparahogar, que se ha hecho viral por un vídeo en el que recomienda dejar de usarlo.
Su mensaje ha generado un enorme debate en redes sociales, especialmente porque desmonta ideas muy extendidas. Fernández no se limita a decir que «no hace falta»: asegura que este producto no sólo es prescindible, sino que puede ser perjudicial para la ropa, la lavadora y, en algunos casos, para la salud.
Un ingeniero químico advierte sobre el suavizante
Fernández explica que este producto actúa cubriendo las fibras textiles con una película lubricante. Es decir, no modifica la estructura de la ropa ni la «suaviza»; simplemente la recubren con una capa que reduce la fricción, minimiza las arrugas y hace que se sienta más suave al tacto, al tiempo que aporta un roma muy agradable.
El problema, afirma Fernández, es que estos «beneficios» vienen acompañados de una serie de efectos perjudiciales que muy pocas personas conocen. Y es que, esa capa que hace que la ropa se sienta más suave al tacto altera profundamente el comportamiento del tejido. Al recubrir las fibras, la prenda pierde su capacidad de absorber agua y humedad, algo especialmente grave en las toallas, los albornoces, las bayetas, los paños y la ropa deportiva.
Otro punto que Fernández subraya en su vídeo es que el suavizante «bloquea» los espacios naturales entre las fibras, reduciendo la transpiración del tejido. Esto se nota especialmente en camisetas de algodón, pijamas y ropa interior. El experto lo describe de una manera muy gráfica: al usar suavizante en determinadas prendas, el sudor aumenta, así como la dificultad para que la piel se mantenga seca y ventilada.
Uno de los argumentos que más sorprende es el efecto del suavizante sobre la limpieza. Según Fernández, esa película lubricante puede fijar aún más las manchas o hacer que éstas sean más difíciles de eliminar. Por lo tanto, en lugar de ayudar, puede crear una barrera que evita que el detergente actúe correctamente.
Riesgos para la lavadora
Además de ser perjudicial para los tejidos, Fernández alerta de que el suavizante puede dañar la lavadora por la acumulación de residuos en conductos, cajetines y gomas. El experto afirma que la cera presente en muchos suavizantes se acumula con el tiempo, generando:
- Obstrucciones en el compartimento del suavizante.
- Atascos en los conductos que lo llevan al tambor.
- Películas pegajosas en las gomas de la puerta.
- Malos olores persistentes.
- Mayor riesgo de moho interno.
- Fallos en las bombas de desagüe.
Alternativas eficaces
Una de las principales recomendaciones del experto es reducir la cantidad de detergente que se utiliza en cada lavado. Fernández explica que muchas personas tienden a añadir más detergente del necesario pensando que así la ropa saldrá más limpia. Sin embargo, esta práctica provoca el efecto contrario: los restos que no se llegan a aclarar quedan depositados sobre los tejidos, creando rigidez, acumulando suciedad y dejando un tacto áspero.
Otro consejo clave es optar por detergentes que se formulen con ingredientes más eficientes y menos proclives a dejar residuos. Un detergente de buena calidad se aclara mejor y más rápido, reduce la presencia de residuos en las fibras, evita olores desagradables, y respeta la textura natural de los tejidos.
Entre todas las alternativas, el ingeniero químico destaca el uso de vinagre de limpieza como una opción extremadamente eficaz, barata y segura. Este producto ayuda a disolver residuos de detergente, neutraliza olores y suaviza las fibras sin recubrirlas, manteniendo intacta su capacidad de absorber y transpirar.
Por otro lado, Fernández recuerda que el calor puede endurecer ciertas fibras, sobre todo las naturales como el algodón. Lavar a temperaturas moderadas protege los tejido y favorece que la ropa mantenga su flexibilidad y su tacto original.
Finalmente, un gesto tan simple como sacudir las prendas al sacarlas de la lavadora ayuda a relajar las fibras, reducir arrugas y evitar la rigidez sin necesidad de productos adicionales. Éste pequeño hábito mejora notablemente la textura final de la ropa, especialmente cuando se seca al aire libre.
En definitiva, aunque el suavizante ha formado parte de la rutina doméstica durante décadas, los argumentos de Diego Fernández revelan que su uso no sólo es innecesario, sino que también conlleva una serie de desventajas que no se deben ignorar. Entre los efectos negativos más relevantes destacan: pérdida en la capacidad de absorción de los tejidos, menor transpirabilidad y dificultad para eliminar manchas.
Lo último en Curiosidades
-
Cómo se dice, bidet o bidé: la RAE aclara todas las dudas y pone fin al dilema
-
Parece un animal indefenso, pero este depredador es una especie invasora y amenaza la biodiversidad de España
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de inmediato: así se quita el círculo azul
-
El fácil truco de Karlos Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Ni lejía ni amoniaco: añade esto al agua de tu fregona para que el suelo quede brillante y limpio
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 16 de noviembre de 2025: comprobar elSueldazo y Super 11
-
Sánchez y Begoña Gómez se escapan al Parador de Artiés en Baqueira Beret, la estación más cara de España
-
83-76. Victoria de prestigio del Fibwi ante el Ourense
-
Sinner no se apiada de un tocado Alcaraz y revalida su corona en las ATP Finals
-
Los pobres ya no votan socialismo