Shit! I Smoke, la aplicación que te dice cuantos cigarrillos te fumas con solo salir a la calle
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
El aire de las grandes ciudades está cada día más amenazado por la contaminación. Muchos son los estudios que han determinado los excesivos niveles de gases perjudiciales que conforman la atmósfera particular de las metrópolis. Por eso, respirar en la calle equivale a inhalar el humo de varios cigarrillos seguidos, seas o no seas fumador. Por eso han creado Shit! I Smoke, una App que es capaz de determinar la cantidad de cigarrillos involuntarios que te fumas cada día con tan solo pasear por las calles de tu ciudad. Te contamos los detalles.
Fumadores pasivos
Las malas prácticas humanas relacionadas con la contaminación nos han convertido en auténticos fumadores pasivos. El aire que respiramos está cada día más contaminado pero… ¿sabes cuánto? A partir de ahora podrás conocer los datos exactos de contaminación que respiras de forma proporcional al consumo de tabaco. Todo ello gracias a Shit! I Smoke, la App de moda que muestra los verdaderos efectos de la polución. Según el estudio realizado por Richard A. Muller y Elizabeth A. Muller en 2015, el aire de nuestras ciudades está lleno de partículas de PM2.5. Por lo tanto solo hay que realizar el cálculo proporcional en cigarros, ya que cada uno tiene 22 microgramos de dicha sustancia, para saber cuanto «fumamos» sin saberlo.
Shit! I Smoke, se define como una aplicación que es capaz de calcular cuantos cigarrillos fumamos de forma involuntaria. Un proyecto lanzado al mercado por un dúo de desarrolladores que indica la media de partículas respirables que están presentes en el aire de cada localidad. La App funciona mediante la conexión del móvil con una gigantesca base de datos gracias a la geologalización. A partir de este momento, los medidores de calidad del aire determinan la cantidad de partículas PM2.5 presentes en el aire y lo extrapola al número de cigarrillos diarios que fumas involuntariamente.
Sin duda, una aplicación muy útil para conocer los efectos reales de la contaminación de las ciudades en el cuerpo de los seres humanos. Y es que, gracias a las malas prácticas contaminantes, a los seres humanos no les hace falta comprar cigarrillos para fumar. Si hablamos de datos, la ciudad china de Shenyang marca el récord mundial con una media de 60 cigarrillos diarios inhalados con solo salir a la calle.
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic