Semana Santa 2021: ¿cuál es la multa por saltarse el cierre perimetral en cada comunidad?
Las medidas de Semana Santa estarán vigentes del 26 de marzo al 9 de abril
Restricciones Semana Santa: cuándo empieza el cierre perimetral de las comunidades
El 26 de marzo entraron en vigor todas las medidas que regularán las reuniones y los desplazamientos en Semana Santa 2021, las cuales se mantendrán hasta el próximo 9 de abril. Para evitar la cuarta ola del Covid-19, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han establecido el cierre perimetral de todas las regiones a excepción de Baleares y Canarias. Pero, ¿a cuánto asciende la multa por saltarse el confinamiento perimetral para ir a tu pueblo?
Sólo podemos entrar y salir de nuestra comunidad autónoma por un motivo de fuerza mayor o por una causa debidamente justificada, como asistir al médico o ir a trabajar. De no ser así, las autoridades pueden proponer una sanción económica de hasta 600.000 euros según la región.
Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha
En Andalucía no sólo está cerrada la comunidad en Semana Santa, sino también las provincias. Por lo tanto, un ciudadano de Huelva no puede desplazarse a Sevilla, por ejemplo.
Según el Decreto-ley 21/2020, de 4 de agosto, la sanción en estas comunidades autónomas se divide en tres categorías: leve (de 100 a 3.000 euros), grave (de 3.001 a 60.000 euros) y muy grave (de 60.001 hasta 600.000 euros).
Aragón
El Gobierno de Aragón establece que la multa por saltarse el confinamiento perimetral de la comunidad y el toque de queda es de 300 euros.
Cataluña
El Ejecutivo autonómico determina que las multas leves pueden suponer un desembolso de hasta 3.000 euros. Mientras, las graves y las más graves pueden alcanzar los 60.000 y los 600.000 euros, respectivamente.
Murcia
En Murcia, el Gobierno autonómico estipula sanciones de hasta 3.000 euros.
Navarra
En Navarra, según el Decreto-ley Foral 9/2020, de 16 de septiembre, establece multas de entre 100 y 3.000 euros por saltarse el confinamiento.
Galicia
La Ley de Salud de Galicia es una de las más estrictas ya que las sanciones por incumplir las medidas anti-COVID parten de 1.000 euros y pueden alcanzar los 600.000.
Extremadura
Saltarse el cierre perimetral de Extremadura en Semana Santa supone una sanción de 100 a 600 euros.
Comunidad Valenciana
En la Comunidad Valencia, el Decreto-ley, de 24 de julio, determina que la multa por saltarse el confinamiento perimetral es de entre 60 y 600 euros en casos leves. Los casos graves oscilan entre los 601 y los 30.000 euros y, acumulativamente, hasta los 300.000 euros. Y, los muy graves, entre 30.001 y 60.000 euros, y acumulativamente, hasta 600.000 euros.
Esta es la multa por saltarse el confinamiento que establecen algunas comunidades autónomas. Es importante cumplir con la normativa y ser responsables para frenar la propagación del Covid-19.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre al papel higiénico: tiene los días contados y su sustituto es pura magia
-
Ni inglés ni chino: éste es el idioma que se hablará en EEUU a partir de ahora
-
La verdad sobre la leche desnatada en el desayuno: «Ahora ya sabemos…»
-
2 preguntas que sólo pueden responder las personas que son más inteligentes que la media
-
Ni rastro: el sencillo truco de los expertos en limpieza para eliminar manchas de bolígrafo sin frotar
Últimas noticias
-
Sánchez consuma el asalto al PSOE valenciano: su comisionado para la DANA preside el PSPV
-
El gasto turístico aumenta un 12,3% en Baleares hasta noviembre de 2024 y supera los 22.000 millones
-
Melody, tras ganar ‘Benidorm Fest 2025’: «Es impresionante el calor y el cariño que he recibido»
-
El Gobierno gastará 9 millones en «sensibilizar» a los españoles sobre la importancia de pagar impuestos
-
Salía en la serie de tu infancia y así está 30 años después: su nueva vida