Según el estudio ‘Global Happiness 2020’ España es el tercer país más infeliz del mundo
Solo el 38% de los españoles son felices
Esta semana se han publicado los datos del estudio ‘Global Happiness 2020’ elaborado por Ipsos. De acuerdo con los resultados, España es el tercer país más infeliz de todo el mundo. El dato más relevante es que la felicidad ha caído en un 8% con respecto a 2019, y es el país en el que mayor porcentaje de población asegura que es completamente infeliz (13%). Para elaborar el estudio, Ipsos ha analizado a 27 países, de los cuales el 60% se definen como ‘muy felices’.
Los países más felices a nivel global son China y Países Bajos, donde un 93 y un 87 por ciento de la población afirma ser muy feliz, respectivamente. Les siguen Arabia Saudí (80%), Francia (78%) y Canadá (78%). En el lado opuesto del ranking se encuentran Hungría (455), Argentina (43%), España (38%), Chile (35%) y Perú (32%).
A pesar de la pandemia del coronavirus, los niveles de felicidad en los países analizados se mantienen prácticamente sin cambios con respecto a 2019. Es más, en Argentina, Malasia, Rusia y China han aumentado. Mientras, en doce países la felicidad ha disminuido en más de cinco puntos: Perú, Chile, México, India, España… En el caso de España, en un año la felicidad ha descendido en un 8%. En 2019 el 46% de los españoles aseguraban ser felices frente al 38% que hacen esta misma afirmación en 2020.
‘Global Happiness 2020’: ¿cuáles son las principales fuentes de felicidad?
Las personas encuestadas tuvieron que seleccionar cuáles son las fuentes que mayor felicidad les generan. El 55% de los encuestados señalan la salud física y mental como el principal motivo para ser felices. Mientras el 49% aseguran que la relación con su pareja y sus hijos, y el 48% consideran que la felicidad se da si su vida tiene un sentido.
En España las fuentes de felicidad son prácticamente las mismas que en el resto de países: salud física y mental (61%), relación con la pareja y los hijos (53%), condiciones de vida (47%). Las cosas que menos hacen sentirse felices a los españoles son las siguientes: ser una persona de éxito (24%), bienestar espiritual o religioso (14%), tiempo en redes sociales (9%) y mudarse a otro país (7%).
Un ejemplo claro de que las principales fuentes de felicidad son universales, y no entienden de políticas ni de culturas.
Temas:
- Felicidad
Lo último en Curiosidades
-
Europa confirma lo que va a pasar con el cambio de hora en 2025: el último de la historia
-
Aviso urgente para los dueños de perros: el veterinario va a ser gratis si estás en esta lista
-
Adiós al desorden: los trucos más sencillos que harán que mantengas tu casa ordenada
-
Ni blanco ni rosa: el truco definitivo para pintar un pasillo estrecho y que parezca mucho más amplio
-
El duro aviso de un carnicero a quienes compran esta parte del pollo: «Estamos locos»
Últimas noticias
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Joao Félix, Asensio y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»