Según el estudio ‘Global Happiness 2020’ España es el tercer país más infeliz del mundo
Solo el 38% de los españoles son felices
Esta semana se han publicado los datos del estudio ‘Global Happiness 2020’ elaborado por Ipsos. De acuerdo con los resultados, España es el tercer país más infeliz de todo el mundo. El dato más relevante es que la felicidad ha caído en un 8% con respecto a 2019, y es el país en el que mayor porcentaje de población asegura que es completamente infeliz (13%). Para elaborar el estudio, Ipsos ha analizado a 27 países, de los cuales el 60% se definen como ‘muy felices’.
Los países más felices a nivel global son China y Países Bajos, donde un 93 y un 87 por ciento de la población afirma ser muy feliz, respectivamente. Les siguen Arabia Saudí (80%), Francia (78%) y Canadá (78%). En el lado opuesto del ranking se encuentran Hungría (455), Argentina (43%), España (38%), Chile (35%) y Perú (32%).
A pesar de la pandemia del coronavirus, los niveles de felicidad en los países analizados se mantienen prácticamente sin cambios con respecto a 2019. Es más, en Argentina, Malasia, Rusia y China han aumentado. Mientras, en doce países la felicidad ha disminuido en más de cinco puntos: Perú, Chile, México, India, España… En el caso de España, en un año la felicidad ha descendido en un 8%. En 2019 el 46% de los españoles aseguraban ser felices frente al 38% que hacen esta misma afirmación en 2020.
‘Global Happiness 2020’: ¿cuáles son las principales fuentes de felicidad?
Las personas encuestadas tuvieron que seleccionar cuáles son las fuentes que mayor felicidad les generan. El 55% de los encuestados señalan la salud física y mental como el principal motivo para ser felices. Mientras el 49% aseguran que la relación con su pareja y sus hijos, y el 48% consideran que la felicidad se da si su vida tiene un sentido.
En España las fuentes de felicidad son prácticamente las mismas que en el resto de países: salud física y mental (61%), relación con la pareja y los hijos (53%), condiciones de vida (47%). Las cosas que menos hacen sentirse felices a los españoles son las siguientes: ser una persona de éxito (24%), bienestar espiritual o religioso (14%), tiempo en redes sociales (9%) y mudarse a otro país (7%).
Un ejemplo claro de que las principales fuentes de felicidad son universales, y no entienden de políticas ni de culturas.
Temas:
- Felicidad
Lo último en Curiosidades
-
Fin a la eterna pregunta: ésta es la única forma correcta de colocar el papel higiénico
-
La única playa española que está entre las 50 mejores del mundo: una joya natural escondida
-
Ni Mijas ni Frigiliana: éste es el pueblo más «perfecto» de todo Málaga según los británicos
-
Soy abogado y estas son las cosas que nunca debes hacer si te despiden: «Ten cuidado»
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’