Según el estudio ‘Global Happiness 2020’ España es el tercer país más infeliz del mundo
Solo el 38% de los españoles son felices
Esta semana se han publicado los datos del estudio ‘Global Happiness 2020’ elaborado por Ipsos. De acuerdo con los resultados, España es el tercer país más infeliz de todo el mundo. El dato más relevante es que la felicidad ha caído en un 8% con respecto a 2019, y es el país en el que mayor porcentaje de población asegura que es completamente infeliz (13%). Para elaborar el estudio, Ipsos ha analizado a 27 países, de los cuales el 60% se definen como ‘muy felices’.
Los países más felices a nivel global son China y Países Bajos, donde un 93 y un 87 por ciento de la población afirma ser muy feliz, respectivamente. Les siguen Arabia Saudí (80%), Francia (78%) y Canadá (78%). En el lado opuesto del ranking se encuentran Hungría (455), Argentina (43%), España (38%), Chile (35%) y Perú (32%).
A pesar de la pandemia del coronavirus, los niveles de felicidad en los países analizados se mantienen prácticamente sin cambios con respecto a 2019. Es más, en Argentina, Malasia, Rusia y China han aumentado. Mientras, en doce países la felicidad ha disminuido en más de cinco puntos: Perú, Chile, México, India, España… En el caso de España, en un año la felicidad ha descendido en un 8%. En 2019 el 46% de los españoles aseguraban ser felices frente al 38% que hacen esta misma afirmación en 2020.
‘Global Happiness 2020’: ¿cuáles son las principales fuentes de felicidad?
Las personas encuestadas tuvieron que seleccionar cuáles son las fuentes que mayor felicidad les generan. El 55% de los encuestados señalan la salud física y mental como el principal motivo para ser felices. Mientras el 49% aseguran que la relación con su pareja y sus hijos, y el 48% consideran que la felicidad se da si su vida tiene un sentido.
En España las fuentes de felicidad son prácticamente las mismas que en el resto de países: salud física y mental (61%), relación con la pareja y los hijos (53%), condiciones de vida (47%). Las cosas que menos hacen sentirse felices a los españoles son las siguientes: ser una persona de éxito (24%), bienestar espiritual o religioso (14%), tiempo en redes sociales (9%) y mudarse a otro país (7%).
Un ejemplo claro de que las principales fuentes de felicidad son universales, y no entienden de políticas ni de culturas.
Temas:
- Felicidad
Lo último en Curiosidades
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
Adiós a las plagas de chinches en tu casa: el truco casero infalible que las fulmina en segundos
-
Ni Jamaica ni Madagascar: ésta es la isla real donde se ha rodado ‘Jurassic Park’ y es un verdadero paraíso
-
Una trabajadora de un crucero cuenta lo que nunca debes llevar en la maleta: puedes quedarte en tierra
-
Ni enchufes ni repelentes: el sencillo truco para evitar que te piquen los mosquitos en verano
Últimas noticias
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Valencia desaloja las playas por una tormenta seca y recomienda no acceder a zonas arboladas
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
¡Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030!