El secreto que nunca te contaron de tu Alexa: lo que tienes que hacer ahora mismo
Gracias a Alexa puedes tener un "vigilante" en casa las 24 horas del día
El alarmante aviso de la OCU para los que tienen Alexa en casa
¿Tienes pensado irte fuera esta Semana Santa? Quizás no lo sepas pero en el caso de tener en casa un dispositivo Echo Dot y utilizar el asistente de Amazon, Alexa, puede que sin quererlo tengas una buena solución para mantener vigilado tu hogar las 24 horas del día. Descubre a continuación, el secreto que nunca te contaron de tu Alexa y que es lo que tienes que hacer para activar una función que seguro vas a querer probar.
La función secreta de Alexa para vigilar la casa
Seguro que en más de una ocasión habrás pensado, y comprobado, de qué modo tu smartphone es capaz de «escucharte». Basta con que hables por ejemplo de comprarte algo o de ir de viaje, para que de repente, por sorpresa, nos aparezcan sugerencias relacionadas si por ejemplo abrimos Google o cualquier red social. Es algo que sabemos que ocurre y que en el caso de Amazon y en concreto, de Alexa puede beneficiarnos
Si tienes uno de los altavoces inteligentes de Amazon, disfrutarás de sus muchas funciones como por ejemplo el que le pidas canciones, que puedas preguntarle por una dirección o que incluso, esté vinculado a la domótica de tu hogar. Pero a todo ello cabe sumarle algo que pocos saben. Un «secreto» de Alexa que consiste en una función de vigilancia de la que seguro que no eras consciente.
Para descubrir ese secreto «oculto» en Alexa, sólo debes abrir la aplicación del asistente en tu smartphone y con ello podrás configurar el altavoz para que se convierta en una especie de vigilante del hogar.
De este modo, una vez abras la app (que tienes disponible en Google Play y en la tienda iTunes para los dispositivos iPhone), te vas a la pantalla principal y si te fijas, verás que en la parte inferior a la derecha te aparecen cinco pestañas. Debes elegir aquella en la que veas que pone «Más» (marcada por unas rayas). Selecciona entonces la opción «Rutinas» y luego pulsa sobre el símbolo «+» para crear una rutina.
Elige un nombre que podría ser perfectamente «Vigilante» y en el punto en el que dice «Cuando», deberás pulsar «+» y elegir la opción «Detección de Sonido».
Una vez llegues a este punto ya puedes configurar el dispositivo para que detecte determinados sonidos, dado que el asistente virtual de Amazon es capaz de diferenciar por ejemplo, si un perro ladra, si alguien ronca o también si alguien abre la puerta de casa. De este modo dependiendo de como configures, recibirás una alerta en tu móvil en el caso de que se produzca uno de esos sonidos y también como no, puedes activar una cámara para ver qué está pasando.
La cámara la podrías activar mediante la última opción de la app y que es la de «Añadir acción».
Lo último en Curiosidades
-
El BOE lo hace oficial: la lista definitiva de los viajes del IMSERSO
-
El motivo por el que todo el mundo se está lavando el pelo con vinagre blanco
-
Alerta de la Guardia Civil por lo que está pasando en los supermercados de España: no se salva nadie
-
Alerta por el móvil que jamás debes llevarte de vacaciones a España: puedes acabar en la cárcel y Alemania lo ha confirmado
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa
Últimas noticias
-
Alcaraz cambia Ibiza por el Puerto de Santa María para desconectar antes el US Open
-
España – Suiza, en directo hoy: dónde ver gratis el partido de la Eurocopa femenina en vivo
-
Un país agonizando
-
Adiós a la Coca-Cola de siempre: Trump celebra el cambio de la fórmula original de la bebida
-
España no está sola en Suiza: 2.500 aficionados apoyan a la selección femenina en Berna