El secreto mejor guardado de Gaudí, la obra desconocida que esconde un mensaje oculto
Antoni Gaudí, el genio que transformó Barcelona
Hacienda va a perseguir a los contribuyentes que saquen este dinero en efectivo del cajero: es oficial
El método de Chenoa para que las juntas del baño queden impolutas: "Me relaja"
Antoni Gaudí es el arquitecto más universal de Cataluña. A él se deben algunas de las obras más icónicas del país: la Casa Batlló, la Casa Milà (conocida popularmente como La Pedrera) y, por supuesto, la Sagrada Familia, su obra cumbre y todavía inacabada. Sin embargo, más allá de estos monumentos, existe un complejo industrial y residencial que parece detenido en el tiempo: la Colonia Güell. Una auténtica ciudad en miniatura que permite conocer de primera mano los orígenes de la industrialización catalana y, al mismo tiempo, descubrir la semilla de muchas de las ideas que Gaudí desarrollaría más tarde.
El origen de la Colonia Güell se remonta a finales del siglo XIX, cuando el empresario Eusebi Güell, mecenas y amigo personal de Gaudí, decidió trasladar su fábrica textil desde Sants a su finca Can Soler de la Torre, en Santa Coloma de Cervelló. Fiel a su visión social y cultural, quiso construir una colonia donde los trabajadores y sus familias pudieran vivir con comodidadd. Para ello, encargó a un grupo de jóvenes arquitectos modernistas el diseño de las viviendas, los equipamientos y los edificios públicos del nuevo complejo. Entre ellos se encontraba Antoni Gaudí, quien se encargaría de proyectar la iglesia del conjunto, conocida hoy como la Cripta de la Colonia Güell.
Colonia Güell
@elcajondesu La Colonia Güell está ubicada en Santa Coloma de Cervelló (Barcelona).fue fundada por Eusebi Güell en 1890 para trasladar su industria textil desde Sants. Buscaba un entorno alejado de los conflictos sociales de la ciudad, ofreciendo a sus trabajadores condiciones de vida y trabajo mejores. El conjunto incluye la fábrica, casas para los obreros, servicios como escuelas y cooperativas, y la iglesia proyectada por Gaudí. La cripta, construida entre 1908 y 1915, es un ejemplo de la arquitectura de Gaudí. Es la única parte de la iglesia que se construyó. La Colonia Güell dispone de visitas guiadas, audioguías y otras actividades para explorar el conjunto arquitectónico y aprender sobre su historia, además de una exposición muy interesante, con objetos, fotografías e historias de las personas que allí vivieron y trabajaron. Como llegar: En tren: Desde Barcelona, se puede tomar la línea S33, S8 o S4 hasta la estación Colonia Güell. En coche: Hay aparcamiento disponible en la entrada de la Colonia. @Cripta Gaudí #coloniaguell #bcn #culture #culturageneral #barcelona #gaudi #gaudí #modernist #modernismo #arquitecture #arquitectura #barcelonatiktok #turismo #turism #turisteando ♬ sonido original – elcajondesu
Caminar por las calles de la Colonia Güell es como hojear un catálogo vivo del Modernismo catalán. Las fachadas de ladrillo visto, las cerámicas coloridas, los arcos parabólicos y las vidrieras multicolores crean una atmósfera única, donde la historia y la estética se dan la mano.
Entre los edificios más destacados de la Colonia Güell se encuentra Can Soler de la Torre, la antigua masía del siglo XVII que sirvió de residencia a la familia Güell y que fue el punto de partida del proyecto y Ca l’Espinal, una espectacular casa de ladrillo rojo con detalles ornamentales y torres puntiagudas que recuerdan a los castillos medievales.
Cripta de Gaudí
El edificio más célebre del conjunto es sin duda la Cripta de Gaudí. Concebida originalmente como la iglesia de la colonia, su construcción comenzó en 1908 pero nunca llegó a completarse. Lo que hoy conocemos como «cripta» es, en realidad, la planta baja del templo que Gaudí proyectó con muchas de las soluciones arquitectónicas que más tarde aplicaría en la Sagrada Familia, como el uso de columnas inclinadas, arcos parabólicos y bóvedas hiperbólicas.
Visita
«El recorrido por la colonia industrial de origen modernista cautiva a los visitantes con su encanto y la tranquilidad de su entorno que transmiten el ambiente del siglo XIX que aún está presente en sus calles, haciéndolo tan especial. La Colonia Güell conserva un importante patrimonio histórico y artístico.
Los visitantes pueden pasear observando edificios únicos y hermosos creados por los arquitectos modernistas de la época y encontrarán los rasgos más característicos de este movimiento. Por un lado, el uso del ladrillo expuesto como reivindicación de la arquitectura popular y tradicional catalana, y la incorporación de nuevas técnicas y nuevos materiales de construcción como el hierro o la cerámica frágil».
El recinto abre de lunes a domingo, por lo que es posible visitarlo cualquier día de la semana. El horario general es de 10:00 a 17:00 horas durante los meses de otoño e invierno (de noviembre a marzo), mientras que en primavera y verano (de abril a octubre) el horario se amplía hasta las 18:00 horas.
La entrada general con audioguía tiene un precio de 10 euros e incluye el acceso al recinto modernista y a la Cripta de Gaudí. Para quienes prefieran una experiencia más completa, se ofrece la visita guiada a la Cripta y la Colonia Güell, con una duración aproximada de dos horas. El precio de esta modalidad es de 13 euros, y se recomienda reservar con antelación a través de la web oficial, ya que las plazas son limitadas.
Lo último en Curiosidades
-
Hacienda va a perseguir a los contribuyentes que saquen este dinero en efectivo del cajero: es oficial
-
El método de Chenoa para que las juntas del baño queden impolutas: «Me relaja»
-
El pueblo románico en el que se fabrican las galletas más antiguas de España lleno de puentes y a 1 hora de Barcelona
-
En el sur de España no lo entienden y en los bares de Madrid es costumbre: siempre hay que explicarlo
-
Adiós a los bazares chinos de siempre en España: llegan las nuevas tiendas que arrasan
Últimas noticias
-
¿Quién es Abu Lulu, el ‘carnicero del siglo’, arrestado por el genocidio contra los cristianos en Sudán?
-
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
Leganés: una joven de 21 años grave tras recibir un disparo que le atravesó la cara la noche de Halloween
-
González Fuertes la lía en el derbi vasco: no ve un fuera de juego en el VAR que el CTA obliga a pitar