Curiosidades
Coronavirus

Sanidad recomienda no fumar tras el uso de geles hidroalcohólicos al ser inflamables

Los geles hidroalcohólicas contienen un elevado porcentaje de etanol, por lo que son inflamables y suponen un riesgo para aquellas personas que fuman

El ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha dado a conocer una serie de recomendaciones para el uso y conservación de los geles hidroalcohólicos entre los que se encuentra evitar fumar después de haberlos utilizado.

Los geles y soluciones hidroalcohólicas que utilizamos ahora a diario para desinfectar bien las manos, contienen un elevado porcentaje de etanol, por lo que son inflamables y suponen un riesgo para aquellas personas que fuman.

Sanidad recomienda no fumar tras el uso de geles hidroalcohólicos por ser inflamables

Además de las recomendaciones que os enumeramos a continuación, la AEMPS , hace también una distinción entre soluciones de naturaleza biocida y las que son cosméticas. En el caso de que sean de naturaleza biocida,  se advierte que deben incluir en su etiqueta, “un pictograma fácilmente identificable que señale que pueden ser peligrosos y que son inflamables”, así como “indicaciones de la naturaleza del riesgo y consejos para su uso y conservación”. El organismo avisa que el contenido de etanol en estas soluciones “pueden provocar irritación ocular grave y son tóxicos en caso de ingestión”.  En el caso de los geles cosméticos, cuyo porcentaje de alcohol puede ser variable, se recomienda seguir las mismas precauciones.

Que duda cabe, aunque la AEMPS no lo menciona, que para evitar cualquier riesgo ante el uso de este tipo de geles desinfectantes, la solución pasa por lavarse siempre las manos con agua y jabón, pero lo cierto es que no siempre es posible hacer esto, de modo que el uso de gel hidroalcohólico ha aumentado muchísimo los últimos meses, si bien nos «salvan de un apuro», en el caso de querer desinfectar nuestras manos cuando estamos fuera de casa, ya sea en la calle o en establecimientos.

Al ser entonces inevitable que utilicemos geles hidroalcohólicos diariamente, será bueno conocer ahora los consejos que nos ofrece la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para el uso y conservación de geles hidroalcohólicos: