Sanidad recomienda no fumar tras el uso de geles hidroalcohólicos al ser inflamables
Los geles hidroalcohólicas contienen un elevado porcentaje de etanol, por lo que son inflamables y suponen un riesgo para aquellas personas que fuman
El ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha dado a conocer una serie de recomendaciones para el uso y conservación de los geles hidroalcohólicos entre los que se encuentra evitar fumar después de haberlos utilizado.
Los geles y soluciones hidroalcohólicas que utilizamos ahora a diario para desinfectar bien las manos, contienen un elevado porcentaje de etanol, por lo que son inflamables y suponen un riesgo para aquellas personas que fuman.
Sanidad recomienda no fumar tras el uso de geles hidroalcohólicos por ser inflamables
Además de las recomendaciones que os enumeramos a continuación, la AEMPS , hace también una distinción entre soluciones de naturaleza biocida y las que son cosméticas. En el caso de que sean de naturaleza biocida, se advierte que deben incluir en su etiqueta, “un pictograma fácilmente identificable que señale que pueden ser peligrosos y que son inflamables”, así como “indicaciones de la naturaleza del riesgo y consejos para su uso y conservación”. El organismo avisa que el contenido de etanol en estas soluciones “pueden provocar irritación ocular grave y son tóxicos en caso de ingestión”. En el caso de los geles cosméticos, cuyo porcentaje de alcohol puede ser variable, se recomienda seguir las mismas precauciones.
Que duda cabe, aunque la AEMPS no lo menciona, que para evitar cualquier riesgo ante el uso de este tipo de geles desinfectantes, la solución pasa por lavarse siempre las manos con agua y jabón, pero lo cierto es que no siempre es posible hacer esto, de modo que el uso de gel hidroalcohólico ha aumentado muchísimo los últimos meses, si bien nos «salvan de un apuro», en el caso de querer desinfectar nuestras manos cuando estamos fuera de casa, ya sea en la calle o en establecimientos.
Al ser entonces inevitable que utilicemos geles hidroalcohólicos diariamente, será bueno conocer ahora los consejos que nos ofrece la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para el uso y conservación de geles hidroalcohólicos:
- Intenta no aplicar geles y soluciones hidroalcohólicas en zonas sensibles o dañadas de la piel y mucosas.
- Para su conservación los geles y soluciones hidroalcohólicas siempre deben permanecer alejados de focos de calor como pueden ser superficies calientes, exposición solar directa, llamas abiertas, chispas o cualquier fuente de ignición.
- Evitemos fumar inmediatamente después de usar estos geles y soluciones o en lugares donde estén almacenados.
- Es recomendable almacenar geles o soluciones hidroalcohólicas en un lugar bien ventilado y fresco, evitando espacios donde se produzcan cambios de temperatura importantes.
- En caso de contacto con los ojos se debe aclarar con abundante agua durante varios minutos. Si la irritación permanece, consulta con un médico.
- En caso de ingestión, se debe llamar inmediatamente al Servicio de Información Toxicológica (teléfono 91 562 04 20) o acude a un médico de urgencia.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro