¿Sabes qué es el ‘Tio Pepe’ en Rama?
El Real Alcázar de Sevilla ha sido el escenario donde representantes de la vida política, empresarial, cultural y social de esta ciudad han sido testigo de la presentación de Tío Pepe en Rama 2022. Con su experiencia, conocimiento y poesía, Antonio Flores, enólogo de la bodega, ha mostrado la esencia y singularidad de este vino Fino en estado puro que refleja el carácter único de Jerez y muestra un Tío Pepe de la forma más natural y delicada.
A las palabras del maestro jerezano, así como a los matices y aromas de Tío Pepe en Rama, le han acompañado las notas interpretadas por el violinista flamenco, Paco Montalvo. Juntos han ofrecido un espectáculo al servicio de los sentidos que ha contado con la presencia del Excmo. Sr. Antonio Muñoz Martínez, alcalde de Sevilla. El resultado ha sido una experiencia singular celebrada en un enclave único, mientras caía la tarde de Sevilla, y que ha marcado el inicio de las fiestas de la primavera.
Tío Pepe en Rama, el vino que llega en primavera
Es en esta estación en la que González Byass, fiel a su costumbre, presenta este Fino en Rama, el momento en la que la vida, la luz y la alegría toman estas bodegas históricas de Jerez. Es el instante en el que el enólogo Antonio Flores selecciona aquellas botas que guardan unas singulares características organolépticas y donde la flor vive y se encuentra en todo su esplendor. 96 botas han sido las elegidas para la Saca de 2022 de este vino de Jerez salvaje, sin filtros.
La selección de Tío Pepe en Rama 2022 ha estado influenciada claramente por el año climatológico. Este invierno ha sido muy templado y extremadamente seco, dos circunstancias que han determinado que la flor tuviera una gran actividad durante toda la estación fría en las botas elegidas. Todas representan los territorios de Jerez, el origen y la crianza, y conservan la singularidad y la excelencia de cada saca, donde cada año es diferente y cada bota se muestra como un ecosistema único y singular.
Embotellado “en Rama”, directamente de la bota y sin filtrar ni clarificar, esta maravilla enológica guarda el espíritu de Tío Pepe y anuncia la llegada del pleno disfrute. En la copa muestra un color amarillo pálido con reflejos dorados, ligeramente velado, debido a la flor en suspensión, que evidencia su embotellado “en Rama”. En nariz es complejo, muy punzante y muestra aromas a almendras, limón, flores marchitas, salinos y minerales.
Tío Pepe en Rama resulta, por su intensidad y sapidez en boca, un vino esencialmente gastronómico. Es ideal para disfrutar con pescados, mariscos, verduras, chacinas, cocinas especiadas y arroces variados. Servir frío en la mejor copa de cristal fino. Por su singularidad, Tío Pepe en Rama se elabora en pequeñas cantidades. Inspirado en los días en los que el Fino se consumía directamente desde la bota, el Fino en Rama no ha sido sometido a los procesos habituales de clarificación y filtración. Tío Pepe en Rama es un Tío Pepe en estado puro.
Temas:
- Vino
Lo último en Curiosidades
-
Un matemático revela su método para ahorrar más de 2.500 euros al año y trabajar menos días
-
Devolver productos después de 30 días es posible: la clave legal que pocos utilizan
-
Puedes negarte a pagar estos gastos de comunidad por mejoras: así lo ampara la ley
-
Adiós a los váteres de toda la vida: el sustituto que lo cambia todo
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda