¿Sabes qué es realmente un plano secuencia?
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
En el mundo del cine, antes de que se pronuncie la famosa frase «¡acción!», los directores quieren que todo esté controlado, desde aspectos como la iluminación o el sonido, a la posición que mantendrán los actores. Si además se quiere rodar un «plano secuencia», el trabajo es más complicado. Realmente es un recurso en el que una secuencia se filma en una sola toma durante un periodo de tiempo amplio, por lo que no se pierde continuidad ni es necesario tener que editar después.
Estamos ante algo que si lo pensamos, es posible que lo hayamos hecho todos al rodar nuestros vídeos domésticos, caso de grabar nuestras vacaciones. Lo malo que tiene este recurso es que de no ser expertos en el tema, suele ser aburrido. Los profesionales del cine o la televisión suelen ser los que más lo utilizan. Por lo general se usa para dar un efecto de mayor dramatismo y narrativo para que parezca más realista.
El plano secuencia sigue siendo utilizado
En este plano la cámara se puede quedar quieta en un punto fijo, o que los personajes pasen delante de ella, algo que demanda un trabajo más complicado. Otra posibilidad es que se mueva alrededor de los protagonistas, siguiéndolos y pasando de uno a otro fluidamente.
Lo que suele ser más común es que el plano secuencia dure unos minutos, pero incluso existen películas que se han filmado utilizando de forma íntegra este recurso. En este sentido podemos mentar «El arca rusa» (2002). En su rodaje llegaron a participar dos miles personas. La duración es de 69 minutos y como es de figurar, no salió a la primera, precisó de cuatro veces, algo que vista la complicación de rodarlo, no parece demasiado para una labor tan compleja. En el cine español, contamos con directores que también lo utilizan, caso del tristemente desaparecido Luis García- Berlanga.
Una opción que es un recurso más a disposición del director
Si vamos a las series de televisión, donde en los últimos años los proyectos cada vez tiene más envergadura y ya rivaliza en muchos casos con los presupuestos del cine, también se utiliza con profusión.
Aunque se utiliza en todo tipo de películas o series, podemos verlo en muchas películas independientes, donde la originalidad es parte del atractivo. La naturalidad que le confiere es bastante apreciada por los críticos de cine, pero también la delgada línea que puede ocurrir al abusar o que no se resuelva lo que tenía pensado el directo puede suceder.
Esperamos que después de esta explicación te haya quedado claro en que consiste en tantas veces mencionado «plano secuencia».
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025