La ruta más espectacular y más visitada de España para recorrer en un fin de semana
No hay otro igual: el pueblo rodeado de naturaleza que no olvidarás jamás
El río de aguas cristalinas escondido en Andalucía que tienes que visitar este verano
El monumento natural español con aguas cristalinas que merece la pena ver una vez en la vida
Uno de los mejores planes para disfrutar de un fin de semana con los amigos o la familia es hacer senderismo, y en el norte de España hay una ruta impresionante que merece mucho la pena. Estar en contacto con la naturaleza tiene múltiples beneficios para la salud, a lo que hay que sumar los beneficios del ejercicio físico.
Ascenso al Pico Urbión
Se trata de la ruta de ascensión al Pico de Urbión desde la Laguna Negra. Una ruta de montaña, aunque relativamente sencilla. La distancia total (ida y vuelta) es de 8,6 kilómetros, y el tiempo estimado es de tres horas. Lo mejor es hacerla en primavera y verano ya que algunos tramos son más complicados en invierno por la nieve.
El camino comienza en la Laguna Negra, la cual es de origen glacial y se encuentra a 1.773 metros de altitud. Ubicada entre bosques de pinos y paredes verticales, el nombre de Laguna Negra se debe a su aspecto tenebroso y oscuro.
Recorriendo la laguna por la margen izquierda se llega al pie de una cascada, en la que hay un tramo para superar la roca alta y cortada verticalmente. Una vez arriba, las vistas de la Laguna Negra son increíbles.
Una vez cruzado el arroyo que forma el salto de agua, la ruta continúa por un sendero bien señalizado. Luego, comienza la parte más dura de la ascensión, para salvar el desnivel hasta el hombro del Pico de Ubrión.
Por último, sólo queda acercarse hasta el nacimiento del río Duero, que se encuentra a unos diez minutos descendiendo por el valle del Oeste del Urbión.
Esta es la ruta de senderismo más visitada de España, la cual forma parte del Parque natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión.
Calatañazor: qué ver
A menos de una hora en coche de la Laguna Negra se encuentra Calatañazor, uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Soria. Pasear por su casco histórico es como hacer un viaje a la Edad Media, con sus casas de barro, piedra y paja. La arquitectura popular se mantiene intacta, y este es parte de su encanto.
Los monumentos más importantes son la Iglesia de Nuestra Señora del Castillo y la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad. Además, es interesante conocer el Castillo de Los Padilla, aunque parte de la muralla y construcciones principales están en ruinas.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
Sí, se puede: la receta viral de torrijas en freidora de aire que hará furor esta Semana Santa
-
Tu vitrocerámica nueva en un minuto: el truco que acaba con la grasa de golpe
-
10 palabras que siempre usan las personas mentirosas, según la IA
-
La táctica (ilegal) que usan en todos los bares y restaurantes para que siempre pagues más
-
El movimiento sospechoso en tu cuenta que debes ignorar: es una estafa y te va a dejar sin nada
Últimas noticias
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»
-
Consulta aquí todos los aranceles que ha anunciado Trump país por país
-
Simeone: «Creo que hemos competido muy bien en todas las competiciones»
-
Flick habla abiertamente de ganar el triplete: «Soñar está permitido»
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»