La ruta más espectacular y más visitada de España para recorrer en un fin de semana
No hay otro igual: el pueblo rodeado de naturaleza que no olvidarás jamás
El río de aguas cristalinas escondido en Andalucía que tienes que visitar este verano
El monumento natural español con aguas cristalinas que merece la pena ver una vez en la vida
Uno de los mejores planes para disfrutar de un fin de semana con los amigos o la familia es hacer senderismo, y en el norte de España hay una ruta impresionante que merece mucho la pena. Estar en contacto con la naturaleza tiene múltiples beneficios para la salud, a lo que hay que sumar los beneficios del ejercicio físico.
Ascenso al Pico Urbión
Se trata de la ruta de ascensión al Pico de Urbión desde la Laguna Negra. Una ruta de montaña, aunque relativamente sencilla. La distancia total (ida y vuelta) es de 8,6 kilómetros, y el tiempo estimado es de tres horas. Lo mejor es hacerla en primavera y verano ya que algunos tramos son más complicados en invierno por la nieve.
El camino comienza en la Laguna Negra, la cual es de origen glacial y se encuentra a 1.773 metros de altitud. Ubicada entre bosques de pinos y paredes verticales, el nombre de Laguna Negra se debe a su aspecto tenebroso y oscuro.
Recorriendo la laguna por la margen izquierda se llega al pie de una cascada, en la que hay un tramo para superar la roca alta y cortada verticalmente. Una vez arriba, las vistas de la Laguna Negra son increíbles.
Una vez cruzado el arroyo que forma el salto de agua, la ruta continúa por un sendero bien señalizado. Luego, comienza la parte más dura de la ascensión, para salvar el desnivel hasta el hombro del Pico de Ubrión.
Por último, sólo queda acercarse hasta el nacimiento del río Duero, que se encuentra a unos diez minutos descendiendo por el valle del Oeste del Urbión.
Esta es la ruta de senderismo más visitada de España, la cual forma parte del Parque natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión.
Calatañazor: qué ver
A menos de una hora en coche de la Laguna Negra se encuentra Calatañazor, uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Soria. Pasear por su casco histórico es como hacer un viaje a la Edad Media, con sus casas de barro, piedra y paja. La arquitectura popular se mantiene intacta, y este es parte de su encanto.
Los monumentos más importantes son la Iglesia de Nuestra Señora del Castillo y la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad. Además, es interesante conocer el Castillo de Los Padilla, aunque parte de la muralla y construcciones principales están en ruinas.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
El amenazante refrán español que ha sufrido cambios, pero apareció hace 4 siglos en ‘El Quijote de Avellaneda’
-
Ni mostaza ni mayonesa: una nutricionista inventa una salsa sana perfecta para acompañar tus comidas este verano
-
Ni lomo bajo ni solomillo: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Ni el microondas ni el horno: éste es el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Adiós a tu dinero: la estafa de moda con la que tu cuenta bancaria está en peligro
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto