El Río Amazonas, en 5 datos
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Sin tratar el río Amazonas, en artículos anteriores de OkDiario sí hemos hablado sobre el bosque amazónico, el mayor ecosistema vegetal del planeta y uno de los mayores proveedores de oxígeno y procesador de carbono, hasta el punto de haber sido calificado de “pulmón de la Tierra”.
Lo más curioso del río Amazonas
Sin embargo, para defender y recordar la importancia de esta gran fuente de biodiversidad, hoy queremos mencionar algunos aspectos extraordinarios del río que surca y alimenta esta cuenca, el Amazonas.
Un origen acorde a su nombre
El poderoso río Amazonas se cree fue descubierto en el siglo XVI, aproximadamente en 1541, por el explorador español Francisco de Orellana. Tiempo más tarde, el portugués Pedro Teixeira guió la expedición ría arriba que abrió el Amazonas al mundo.
Acorde a la leyenda, fue llamado así a causa de los relatos sobre repetidos encuentros con mujeres guerreras (Amazonas), provenientes de un mito griego acerca de las mujeres cuyo valor y grito de guerra generaba terror en sus adversarios.
Está lleno de peligros
Existen alrededor de 3.000 especies conocidas (y en aumento) de peces habitando en el río. Una de las más emblemáticas es la piraña, aunque no es el único «monstruo» que ocultan sus aguas: anacondas y caimanes de todo tipo se esconden en aguas poco profundas y pantanosas para capturar grandes presas.
Es el más caudaloso del mundo
Si pudiéramos unir el caudal del Nilo, el Yangtsé y el Misisipi en un solo río, aun así el río Amazonas continuaría siendo el más caudaloso del mundo. Ya cerca del Atlántico, el río tiene un volumen de 200.000 metros cúbicos de agua por segundo y contiene ¡una quinta parte del agua dulce disponible en el mundo!
No podría ser de otra manera, si consideramos que también, con más de siete millones de kilómetros cuadrados y más de mil afluentes o tributarios, es la cuenca fluvial más grande de la Tierra.
El hallazgo del arrecife de coral
El arrecife de coral del Amazonas es uno de los descubrimientos más importantes de la ecología marina en las últimas décadas. En él viven esponjas marinas que llegan a medir dos metros de largo. Además, se encontraron 73 tipos de peces, langostas y estrellas de mar.
Todo el ecosistema de la boca del Amazonas que rodea el arrecife tiene abundante biodiversidad: es el área de manglares más grandes del mundo y el hábitat de muchas especies amenazadas como el manatí americano, la tortuga amarilla del río Amazonas y las gigantes nutrias de río.
Si no para la deforestación…
Si la deforestación no se detiene, el Amazonas podría colapsar en menos de 50 años. Toda esta majestuosa obra de arte de la naturaleza, toda esta fuente de vida y conocimiento tan vital para nuestra especie, podría desaparecer en menos de lo que imaginas y afectaría directamente a las próximas generaciones en forma inmediata.
No en un futuro lejano: a ti, tus hijos y los hijos de tus hijos. Puedes acceder a un interactivo de imágenes satelitales de la NASA para ver los resultados de la deforestación haciendo click aquí.
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos sus ministros mienten para taparlo a él»
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»